La Fundación RATT Dominicana aclara su postura ante una denuncia mediática sobre abuso infantil. Comunicado oficial y explicación clara de su actuación legal.
Santo Domingo, R.D.
La Fundación RATT Dominicana, organización sin fines de lucro dedicada a la lucha contra la trata de personas, la explotación sexual y el abuso infantil en la República Dominicana, informa a la ciudadanía y a los medios de comunicación lo siguiente:
Ante declaraciones públicas emitidas por la comunicadora Ingrid Jorge, en las que afirmó poseer un material audiovisual comprometedor en el que supuestamente aparece un magistrado involucrado en actos contra menores de edad, nuestra institución procedió a realizar una solicitud formal al Ministerio Público, específicamente a la Procuraduría Especializada contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y la Trata de Personas (PETT).
Esta acción NO constituye una acusación.
No es un juicio de valor ni una declaración pública contra ninguna de las partes involucradas.
Nuestra solicitud se basa en:
- Ley 137-03, sobre Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas (Art. 7 y 13), que obliga a denunciar y colaborar con las autoridades.
- Ley 136-03, que protege integralmente a niños, niñas y adolescentes.
- Código Procesal Penal Dominicano (Art. 259), que impone la obligación de reportar hechos punibles conocidos.
Por tanto, la Fundación RATT actuó bajo el marco legal, en defensa de los derechos de la niñez, sin emitir juicio, acusación ni incurrir en difamación.
A la opinión pública:
Reiteramos que nuestra función es servir de puente entre la sociedad y las autoridades cuando existen denuncias serias relacionadas con delitos contra menores. No perseguimos intereses personales ni mediáticos. Actuamos con responsabilidad, ética, y conforme a la ley.
A la denunciante:
En virtud de su propia declaración pública, es deber del Ministerio Público requerir la supuesta prueba que usted afirma tener. Esto es parte del proceso legal y no representa persecución alguna.
Al denunciado:
La Fundación no ha emitido acusación alguna contra su persona. Nos limitamos a cumplir el deber legal de alertar a las autoridades cuando se publican hechos sensibles que ameritan verificación institucional.
Finalizamos reafirmando:
La Fundación RATT Dominicana respalda la justicia, el debido proceso y la presunción de inocencia, al tiempo que mantiene su firme compromiso con la protección de la infancia dominicana.
“Proteger a los más vulnerables no es una opción, es una obligación.”
— Fundación RATT Dominicana