Cumbre Internacional por los Derechos Humanos fortalece alianzas globales y estrategias contra el crimen organizado

Por: Ramon Rodriguez

La Cumbre Internacional organizada por RATT Internacional y OEX reunió a líderes y expertos de distintos países para compartir buenas prácticas, fortalecer alianzas y abordar desafíos en la lucha por los derechos humanos y contra las redes criminales.

Con el firme propósito de fortalecer la cooperación internacional y avanzar en la protección y restitución de los derechos humanos, se celebró con éxito la Cumbre Internacional por los Derechos Humanos, organizada por RATT Internacional y OEX.

Los organizadores, Fernando Mao, presidente de RATT Internacional, y Silvia Giménez Rodríguez, directora de OEX, dieron la bienvenida a los participantes y destacaron la importancia de generar espacios de diálogo que permitan seguir incidiendo en políticas públicas responsables, en articulación entre el Estado y la sociedad civil.


Objetivos de la Cumbre

La Cumbre tuvo como ejes principales:

  • Compartir experiencias y buenas prácticas, aprendiendo de los logros y desafíos de otros países y organizaciones.
  • Establecer alianzas y colaboraciones para potenciar la cooperación en la promoción de los derechos humanos.
  • Identificar desafíos y oportunidades, especialmente en el diseño de estrategias de intervención ante redes criminales transnacionales.

Este encuentro fue clave para el intercambio de conocimientos que permita a las instituciones participantes fortalecer sus acciones locales con visión global.


Participación destacada de República Dominicana

Uno de los momentos más enriquecedores de la jornada fue la intervención del Eduardo Pérez, presidente de RATT Dominicana y director del periódico digital El Vocero Dominicano, quien participó como conferencista invitado. Durante su ponencia, Pérez abordó el tema de las buenas prácticas en los medios de comunicación como una herramienta clave en la protección de los derechos humanos, la visibilización de las víctimas y la prevención del delito

También se destacó la intervención de la Licda. Doris Nouel, vicepresidenta de RATT Dominicana y presidenta de AMMPE at World, quien presentó la ponencia titulada: «Conciencia y sensibilidad en la cobertura de la trata de personas: un llamado a la acción para los medios». En su exposición, la Licda. Nouel subrayó la necesidad urgente de que los medios de comunicación desarrollen un enfoque ético, humano y responsable al cubrir casos relacionados con la trata de personas, poniendo en el centro la dignidad de las víctimas y el impacto social de sus narrativas.

Ambos conferencistas dominicanos fueron ampliamente reconocidos por su experiencia, compromiso y contribución significativa al debate internacional sobre derechos humanos y comunicación responsable.

Otra contribución destacada fue la de la periodista y cineasta Cecilia Domeyko, autora de la obra «De la literatura al cine: Sacrificio en la frontera», una historia profundamente conmovedora sobre una madre que cruza fronteras para buscar a su hijo robado. Domeyko, fundadora de Accent Media y de la Fundación Cultural Mariposa (Chile – Estados Unidos), compartió su experiencia transformando una historia real de dolor y resistencia en una obra cinematográfica que sensibiliza y educa sobre los horrores de la trata y el tráfico de niños. Su testimonio conectó de manera emotiva con los asistentes, reforzando la importancia del arte como vehículo de denuncia y transformación social.


Compromisos y Proyecciones

La Cumbre concluyó con un llamado a la acción para continuar articulando mecanismos de cooperación mutua entre el Estado y las organizaciones sociales. Se reafirmó el compromiso de todas las entidades presentes para trabajar de forma coordinada y sostenida en la lucha contra las violaciones de derechos y en la persecución del delito a nivel internacional.

Este evento marca un nuevo capítulo en la cooperación global en defensa de los derechos humanos, dejando una hoja de ruta clara y compartida para todos los actores involucrados.

Comparte a travez de: