El expresidente uruguayo, símbolo de humildad y sabiduría, murió este martes tras luchar contra el cáncer de esófago.
Un líder que inspiró al mundo con su sencillez
Conocido como “el presidente más pobre del mundo”, Mujica vivía en una chacra en las afueras de Montevideo y donaba la mayor parte de su salario.
H2: Su legado: sabiduría, honestidad y compromiso
Mujica fue una figura política respetada por su autenticidad. Su vida parece sacada de una película: guerrillero, preso político, presidente y filósofo popular.
Párrafos cortos y optimizados para SEO:
Falleció José Mujica a los 89 años
Este martes, Uruguay despidió a uno de sus líderes más queridos: José “Pepe” Mujica. El expresidente falleció a los 89 años, meses después de anunciar que su cuerpo ya no resistía más tratamientos contra el cáncer de esófago.
El presidente más humilde del mundo
osé Mujica fue reconocido internacionalmente por su estilo de vida austero. Vivía en una pequeña chacra, conducía un viejo Volkswagen Beetle y donaba gran parte de su sueldo a causas sociales. Su forma de vivir contrastaba con el lujo habitual de otros líderes.
Un símbolo de coherencia y humanidad
A lo largo de su vida, Mujica pasó por muchas etapas: combatiente tupamaro, preso durante 13 años, ministro, senador y finalmente presidente entre 2010 y 2015. Siempre defendió la justicia social, la paz y la coherencia entre sus ideas y sus actos.
El legado de Pepe Mujica
Más allá de la política, Mujica fue un referente moral. Inspiró a millones con sus discursos llenos de humanidad, donde defendía el amor, la libertad y la responsabilidad social. Para muchos, fue el sabio de la tribu