Por: Daniela Fariña
La desaparición de Loan Peña en Corrientes ha destapado redes de trata, encubrimiento estatal y corrupción en las altas esferas del poder.
¿Dónde está Loan?
La Desaparición de Loan Peña: ¿Trata de Personas y Corrupción?
El 13 de junio de 2024, Loan Peña desapareció en 9 de Julio, Corrientes. Aunque las autoridades intentaron instalar la versión de un extravío, las pruebas apuntan a una red de trata de personas con vínculos en el poder.
Desde entonces, el caso ha revelado un entramado de encubrimiento y manipulación judicial. Funcionarios, abogados y hasta organizaciones que supuestamente luchaban contra la trata han sido señalados como parte de un sistema que protege a los responsables.
El Encubrimiento de las Altas Esferas
Figuras como Gustavo Valdés, gobernador de Corrientes, y Diego Pellegrini, senador provincial, han sido acusadas de obstrucción. Además, se ha relacionado el caso con organizaciones criminales como el PCC, un cártel brasileño con presencia en Argentina.
A pesar de la presión social, la justicia ha ignorado pruebas clave y modificado la carátula del caso para evitar que se investigue como trata de personas.
Silenciamiento y Persecución
Periodistas y activistas que han denunciado estas irregularidades han sido perseguidos, judicializados y censurados. Se han utilizado organismos como FOPEA y la Defensoría del Público para intimidar a quienes buscan la verdad.
¿Hasta Cuándo la Impunidad?
Loan Peña es más que un niño desaparecido; es el reflejo de un país donde la corrupción opera a gran escala. La sociedad exige respuestas y justicia.
La pregunta sigue en el aire: ¿Dónde está Loan?
Nota importante:
Las opiniones y declaraciones expresadas en este artículo son exclusiva responsabilidad de su autora, Daniela Fariña