Desde 2021, Haití vive una grave crisis sociopolítica tras el asesinato de Jovenel Moïse. Luis Abinader y Marco Rubio piden acción urgente de la OEA y la comunidad internacional.Desde el magnicidio del presidente haitiano Jovenel Moïse en 2021, Haití ha experimentado una de sus peores crisis sociopolíticas. Las bandas criminales han tomado el control de gran parte del territorio, imposibilitando elecciones y desestabilizando aún más el país.
Ante este panorama, el presidente dominicano Luis Abinader ha reiterado en múltiples ocasiones que la solución a la crisis en Haití no puede venir solo desde República Dominicana, sino que es responsabilidad de la comunidad internacional actuar con urgencia.
En repetidas intervenciones ante organismos multilaterales, Abinader ha advertido que la situación podría salirse de control si no se toman medidas efectivas. A pesar de esto, la respuesta ha sido limitada.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) autorizó a Kenia para liderar una Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití. Sin embargo, los avances han sido escasos debido al dominio de las bandas en zonas clave.
En este contexto, el senador Marco Rubio criticó recientemente la pasividad de la OEA, e instó a que “dé un paso al frente” y lidere una misión internacional junto a sus países miembros.
Rubio también destacó que el gobierno estadounidense está dispuesto a participar activamente, pero que se necesita una respuesta regional coordinada. «No podemos esperar que un solo país cargue con el peso de esta crisis», afirmó.
Durante su reunión con Abinader, el secretario de Estado subrayó la necesidad de detener el tráfico de armas desde Estados Unidos hacia Haití, uno de los factores que alimenta el poder de las bandas.