Cae red de prostitución en Comunidad Valenciana: más de 20 arrestados y mujeres liberadas del infierno

Desmantelan una poderosa red de trata en la Comunidad Valenciana: más de 20 arrestados, mujeres explotadas rescatadas, y prostíbulos intervenidos en una operación histórica contra la esclavitud sexual.

Golpe a una de las mayores mafias de trata de mujeres en España

Una operación conjunta de la Policía Nacional, la Guardia Civil y el Departamento de Aduanas destapó una pesadilla: una red mafiosa que llevaba años explotando sexualmente a mujeres en la Comunidad Valenciana.

El operativo, realizado al amanecer del 18 de junio, incluyó casi 20 registros simultáneos en prostíbulos, “locales de masajes” y pisos donde las víctimas eran obligadas a vivir hacinadas, bajo amenazas, coacciones y vigilancia constante.

Más de 20 arrestados y decenas de mujeres liberadas

Las fuerzas del orden confirmaron más de 20 detenidos, incluyendo al cabecilla de la red, un ciudadano colombiano que estaba bajo investigación desde hace años. A él se le señala como el cerebro de toda la organización: controlaba desde las finanzas hasta la vida diaria de las víctimas.

Junto a él cayeron sus lugartenientes, testaferros y las llamadas “mamis”, mujeres que, tras ser forzadas a prostituirse, eran utilizadas como instrumentos de control para vigilar y dominar al resto.

Víctimas en condiciones infrahumanas

Las imágenes del operativo muestran escenas estremecedoras: habitaciones compartidas por cinco o más mujeres, colchones en el suelo, puertas sin cerradura, cámaras ocultas, y ambientes cargados de miedo. Las mujeres liberadas eran, en su mayoría, migrantes sin redes de apoyo, traídas con engaños y sometidas a deudas imposibles de pagar.

Una de las escenas más impactantes ocurrió en un local de masajes en Xàtiva, donde se descubrieron habitaciones ocultas usadas para la explotación sexual.

Una investigación de largo aliento

Esta operación fue posible gracias a una coordinación histórica entre cuerpos de seguridad y al trabajo de inteligencia del CITCO (Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado), dependiente del Ministerio del Interior. Durante meses, las distintas investigaciones aisladas sobre esta red convergieron al detectar que compartían un objetivo común: el líder de la mafia.

Justicia y dignidad para las víctimas

Las autoridades han prometido protección y atención integral a las mujeres rescatadas. Para muchas, este operativo representa el primer paso hacia una nueva vida, lejos del miedo, el abuso y la violencia.

Pero también es un llamado de alerta: la trata de personas sigue viva, silenciosa y cercana. Esta operación es un golpe, pero no el final. La lucha sigue.

Fuente: Levante

Comparte a travez de: