Trump Revoca Extensión del TPS para Venezolanos: 600,000 Migrantes Afectados por Cambio en EE. UU.

El gobierno de Donald Trump ha revocado la extensión del Estatus de Protección Temporal (TPS) para los migrantes venezolanos en Estados Unidos, afectando a más de 600,000 personas que dependían de este beneficio para permanecer legalmente en el país. La medida fue anunciada por la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Kristi Noem, quien explicó que la extensión del TPS, otorgada por el gobierno anterior, será anulada.

En enero de este año, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) había extendido el TPS por 18 meses, permitiendo que los beneficiarios del programa permanecieran en EE. UU. hasta octubre de 2026. Sin embargo, bajo la nueva administración de Trump, Noem declaró que la extensión no se justifica y ha firmado una orden ejecutiva para revocar la medida.

En una entrevista con Fox News, Kristi Noem explicó que la decisión fue tomada como parte de un esfuerzo para reforzar la seguridad nacional. Noem hizo referencia al aumento de la presencia de la pandilla venezolana Tren de Aragua en EE. UU., mencionando que muchas comunidades estadounidenses han pedido una mayor vigilancia en sus calles.

A partir de esta revocación, los beneficiarios del TPS venezolano en EE. UU. enfrentarán una nueva situación. Aquellos que recibieron el TPS en 2021 podrán mantener su estatus hasta septiembre de 2025, mientras que los que lo obtuvieron en 2023 solo podrán disfrutar de la protección hasta abril de 2025. Después de esa fecha, si no se toma una nueva decisión, los migrantes podrían ser deportados.

El abogado de inmigración John de la Vega explicó a BBC Mundo que la revocación afecta principalmente a aquellos que aún no han regularizado su situación legal. “Es importante revisar cada caso de manera individual, ya que algunos beneficiarios pueden tener otras opciones para legalizar su estatus migratorio”, comentó el experto.

Uno de los beneficiarios del TPS, que prefirió mantenerse en el anonimato, dijo a BBC Mundo: «Mi vida cambió de un día para otro. Ahora no sé qué hacer ni qué me depara el futuro». La incertidumbre es cada vez mayor para miles de venezolanos que se enfrentan a una posible deportación a un país en crisis.

Esta medida reabre el debate sobre la política migratoria de EE. UU., especialmente en relación con los migrantes venezolanos, muchos de los cuales han huido de la crisis humanitaria y económica en su país.

Comparte a travez de: