Temporada ciclónica 2025 será más activa de lo normal por calentamiento en el Atlántico

La temporada ciclónica 2025 será ligeramente más activa de lo normal, según expertos. El calentamiento del Atlántico puede incrementar la formación de tormentas.

La temporada ciclónica 2025 se perfila como ligeramente más activa de lo normal, según explicó el meteorólogo Ceballos.

Aunque las aguas del Pacífico ecuatorial se mantienen en condiciones normales —sin la presencia de El Niño ni La Niña—, el factor determinante de esta proyección es el reciente calentamiento del Atlántico.

“Sus aguas no están ni muy cálidas ni muy frías, debido a que ahora no existe el fenómeno El Niño o La Niña”, explicó Ceballos. “Por lo tanto, la temporada debería ser normal, con unas 14 tormentas nombradas. Pero el aumento de la temperatura en el Atlántico puede cambiar ese pronóstico”.

El especialista comparó la proyección de este año con lo ocurrido en 2024, cuando se formaron 18 tormentas nombradas, aunque para la República Dominicana fue una temporada poco activa.

Ceballos recordó que el año pasado se anticipó una temporada hiperactiva, lo cual se confirmó especialmente en regiones como Florida, donde los impactos fueron severos.

“Parecía que estábamos exagerando. Preguntémosles a los habitantes de la Florida qué tal fue la temporada ciclónica pasada; para ellos fue hiperactiva y catastrófica”, señaló.

Comparte a travez de: