«Relación México-EE.UU. con Trump: Cambios Diplomáticos y Desafíos para Sheinbaum»

CIUDAD DE MÉXICO (AP) — El embajador saliente de Estados Unidos en México, Ken Salazar, anticipó grandes cambios en la relación diplomática entre México y EE.UU. bajo el próximo gobierno de Donald Trump. Durante su última conferencia de prensa, Salazar reconoció el temor generado por las amenazas de Trump, que incluyen aranceles económicos severos, pero destacó que para resolver la crisis migratoria, ambos países deberán trabajar estrechamente.

Trump ha prometido imponer aranceles a México si el país no toma medidas más contundentes contra la migración y el tráfico de fentanilo. Esto añade tensión a las ya complicadas relaciones bilaterales, especialmente ahora que Claudia Sheinbaum ha sido elegida presidenta de México. Su administración enfrentará retos diplomáticos importantes, ya que las políticas de Trump sobre inmigración y comercio podrían tensar aún más los lazos entre los dos países.

Salazar, quien ha sido embajador bajo el gobierno del presidente Joe Biden, será reemplazado por Ron Johnson, un exembajador en El Salvador durante el mandato de Trump. Johnson espera ser confirmado por el Senado en un momento crucial para las relaciones México-EE.UU.

Ambos países comparten una frontera de 3,218 kilómetros y una relación comercial de cientos de miles de millones de dólares anuales, por lo que mantener una relación diplomática sólida es esencial para la estabilidad económica y política de la región. Los próximos pasos de la administración de Sheinbaum y las decisiones de Trump definirán el futuro de esta alianza estratégica.

Comparte a travez de: