Luis Abinader destaca la reducción de la pobreza en la República Dominicana entre 2023 y 2024, y la creación de oportunidades económicas, incluyendo proyectos clave como el de Manzanillo.
Reducción de la pobreza en la República Dominicana
El presidente Luis Abinader aseguró que entre 2023 y 2024, la pobreza en la República Dominicana se redujo en 4.02 puntos, pasando del 23% al 18.98%, una disminución significativa. Esto representa un avance del 33% con respecto al promedio de América Latina.
Reducción de la pobreza extrema
La pobreza extrema también mostró una disminución considerable, pasando del 3.24% al 2.44%. Esto implica que más de 440,000 personas fueron sacadas de la pobreza general y 80,000 de la extrema pobreza en solo un año.
Proyectos clave para crear oportunidades
El mandatario destacó proyectos clave como el desarrollo del área industrial y logística de Manzanillo, que está impulsando la economía local y generando empleo. «Hemos levantado una geografía de oportunidades en todo el país», expresó Abinader, refiriéndose al impacto de estas iniciativas.
Proyectos clave para crear oportunidades
El mandatario destacó proyectos clave como el desarrollo del área industrial y logística de Manzanillo, que está impulsando la economía local y generando empleo. «Hemos levantado una geografía de oportunidades en todo el país», expresó Abinader, refiriéndose al impacto de estas iniciativas.
Meta de reducción de pobreza a largo plazo
El presidente confía en que con la ejecución de programas como Oportunidad 14-24, y el aumento del salario mínimo, la pobreza general disminuirá aún más, alcanzando un 15% en los próximos años, mientras se erradica la pobreza extrema.