Más de 40 mujeres fueron rescatadas durante la Operación Begonias en Santo Domingo. El Ministerio Público desarticuló una red transnacional de trata de personas.
Más de 40 mujeres fueron rescatadas en la Operación Begonias
El Ministerio Público anunció el rescate de más de 40 mujeres durante la Operación Begonias, una acción conjunta realizada este sábado en la provincia Santo Domingo. La operación incluyó múltiples allanamientos para enfrentar la trata de personas con fines de explotación sexual.
Desmantelan red transnacional de trata de personas
Esta intervención fue el resultado de una profunda investigación de varios meses. La Dirección General de Persecución y la Procuraduría Especializada contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas (PETT) lograron desmantelar una estructura criminal con operaciones internacionales.
Ocho personas serán procesadas por trata
Las autoridades informaron que se presentarán cargos criminales contra ocho imputados, entre ellos cuatro hombres y cuatro mujeres, de nacionalidad dominicana y colombiana.
Apoyo interinstitucional durante los allanamientos
La operación fue ejecutada por la Fiscalía de Santo Domingo Este, con el respaldo de:
- División Especial de Investigación de Delitos Transnacionales (Deidet)
- Departamento de Trata de Personas de la Policía Nacional
- Fuerza de Tarea de la Dirección General de Persecución
- Unidad de Protección a Víctimas y Testigos
- Anti Trafficking Bureau (ATB)
Más de 85 agentes policiales, 10 fiscales y técnicos en investigación participaron en la intervención.
Evidencias incautadas por el Ministerio Público
Durante los allanamientos, se ocuparon importantes evidencias:
- Dinero en efectivo
- Seis vehículos
- Equipos electrónicos y cuadernos de anotaciones
- Sustancias narcóticas
- Edificaciones utilizadas por la red
Jóvenes captadas en Colombia para explotación sexual
Según la procuradora Yoanna Bejarán Álvarez, titular de la PETT, las víctimas eran captadas en Colombia con falsas ofertas de empleo como camareras o bartender. Luego, al llegar a República Dominicana, les retenían los documentos y las amenazaban con dañar a sus familias si no pagaban deudas entre $3,500 y $4,000 dólares.