Nuevo «Tablero DatoSNIP» permite consultar proyectos de inversión pública en República Dominicana

Por: Gerónimo Núñez
La Dirección General de Inversión Pública presenta el «Tablero DatoSNIP», una plataforma interactiva para consultar proyectos de inversión pública aprobados en República Dominicana desde 2016 hasta 2025.

La Dirección General de Inversión Pública lanza el «Tablero DatoSNIP» para consultar proyectos gubernamentales

Santo Domingo, República Dominicana (Febrero de 2025). La Dirección General de Inversión Pública del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo ha lanzado el “Tablero DatoSNIP”, una nueva plataforma interactiva que permite a los ciudadanos consultar información sobre los proyectos de inversión pública aprobados en República Dominicana.

Plataforma dinámica e interactiva
El Tablero DatoSNIP ofrece datos detallados y actualizados sobre los proyectos gubernamentales en un formato accesible y fácil de usar. La plataforma incluye diversas opciones de visualización para facilitar la consulta, como el conteo de proyectos y los montos aprobados para cada iniciativa.

Filtros avanzados para un análisis detallado
Los usuarios pueden realizar búsquedas personalizadas usando diferentes filtros, tales como:

  • Años: Permite seleccionar años entre 2016 y 2025 para comparar datos a lo largo del tiempo.
  • Meses: Para conocer el número de proyectos aprobados en un mes específico.
  • Función o Subfunción: Ayuda a clasificar proyectos según su categoría funcional.
  • Institución ejecutora: Permite identificar las entidades responsables y el monto asignado a cada proyecto.
  • Provincia: Filtra los proyectos según la provincia de interés.

Acceso directo a detalles de proyectos por provincia
Si deseas profundizar en los proyectos aprobados en una provincia en particular, puedes hacer clic en la opción “¿Quieres conocer los proyectos?” y acceder a información detallada sobre las iniciativas en esa área.

Transparencia y acceso para todos
Con el lanzamiento de esta plataforma, el gobierno busca promover la transparencia y permitir a la ciudadanía realizar un análisis detallado sobre el destino de los fondos públicos destinados a obras de inversión.

Comparte a travez de: