MODA ELEGANCIA Y COMODIDAD


Por Darilly Vergal Martínez
La Moda como Fenómeno Cultural y su Impacto en la Sociedad Actual

La moda, como fenómeno cultural, ha existido desde tiempos remotos y ha evolucionado a lo largo de los siglos hasta convertirse en una industria millonaria que influye de manera significativa en nuestra forma de vestir. Cada temporada, las tendencias que surgen marcan pautas que impactan no solo en el estilo personal, sino también en la manera en que percibimos y representamos la sociedad.

Una de las características más destacadas de la moda es su estrecha relación con la cultura. Desde la perspectiva del diseñador, la moda refleja el panorama social, económico y cultural de una época, funcionando como un espejo de las dinámicas de la sociedad moderna. Este fenómeno no se limita a las grandes capitales del mundo, sino que también tiene un impacto considerable en diversas regiones, como es el caso de América Latina. En países como Perú, el 27% de la población económicamente activa trabaja en la industria de la moda, mientras que en República Dominicana, la moda ha sido reconocida como una profesión capaz de transformar la economía local, especialmente a través del reconocimiento de los diseñadores y la alta costura.

Las tendencias actuales se centran en la combinación de comodidad y estilo. Hoy en día, la ropa no solo debe ser estética, sino también práctica. Esto ha dado lugar a una variedad de opciones para distintas ocasiones, desde ropa casual hasta prendas para la noche o el deporte. Sin embargo, la moda contemporánea también ha permitido la prevalencia de ropa que no sigue necesariamente las tendencias, sino que se enfoca en la comodidad y funcionalidad, con colores predominantes como blanco, beige, negro y tonos tierra.

José Luis Piñuel, Catedrático Emérito de la Universidad Complutense de Madrid, define la moda como una forma prestigiosa de configurar la imagen corporal, no con el fin de parecerse a otros, sino de destacarse como un individuo único, cuyo estilo trasciende los límites de la alta costura, buscando siempre un equilibrio entre elegancia y comodidad. En este sentido, la moda no solo es una cuestión de estética, sino también de identidad y autopercepción en un mundo cada vez más globalizado.

Comparte a travez de: