FNP pide declarar estado de excepción por amenaza desde Haití y plantea servicio militar obligatorio

La FNP solicita declarar estado de excepción por el conflicto en Haití y propone servicio militar obligatorio para proteger la seguridad nacional dominicana.

FNP solicita declarar estado de excepción por conflicto en Haití y plantea servicio militar obligatorio

El secretario general de la Fuerza Nacional Progresista (FNP), Pelegrín Castillo, pidió al Gobierno dominicano declarar estados de excepción y emergencia, ante el creciente riesgo de que la inestabilidad sociopolítica de Haití impacte directamente al territorio nacional.

FNP advierte sobre amenaza transnacional desde Haití

Según explicó Castillo, esta solicitud responde a la rápida evolución de la crisis en Haití, donde bandas criminales intensifican su poder mediante ataques armados, uso de drones y tácticas terroristas. El dirigente advirtió que existe una “agresión sofisticada, de alta inteligencia y perversidad” contra la República Dominicana, que se oculta tras una aparente crisis humanitaria.

“Esto es lo mismo que atentar contra la paz y la estabilidad regional”, afirmó durante una rueda de prensa en la oficina política de la FNP, en el Distrito Nacional.

Posible estampida migratoria e impacto en la frontera

Castillo alertó que una estampida de millones de haitianos podría atravesar la frontera dominicana, y por ello urgió al Poder Ejecutivo y al Congreso Nacional a actuar preventivamente, declarando estados de excepción en las zonas fronterizas.


FNP propone servicio militar obligatorio y escudo cibernético

Además de las medidas de emergencia, la FNP propuso implementar dos instrumentos constitucionales clave:

  • Servicio social para el desarrollo
  • Servicio militar obligatorio

Estas medidas, contenidas en el artículo 75 de la Constitución dominicana, serían fundamentales para reforzar la defensa nacional, la cohesión social y la seguridad interna.

Asimismo, instaron al Congreso Nacional a priorizar la aprobación de leyes estratégicas, como el proyecto que crea el Escudo Cibernético Nacional, dirigido a cerrar brechas de seguridad tecnológica y estructurar una Dirección Nacional de Inteligencia.


FNP critica a organismos internacionales y alerta crisis alimentaria

Castillo también acusó a entidades internacionales como Amnistía Internacional de participar en una “labor de zapa” contra la soberanía dominicana, utilizando argumentos humanitarios falsos.

En otro aspecto, lamentó que el Programa Mundial de Alimentos (PMA) no cuente con recursos suficientes para atender la crisis alimentaria que afecta a 5.6 millones de haitianos. Esto, según dijo, puede forzar desplazamientos masivos hacia territorio dominicano.

“Se debe construir una reserva estratégica de bienestar alimentario, para evitar hordas en búsqueda de alimentos en territorio dominicano”, concluyó.

Comparte a travez de: