En 2024, se registraron 158 denuncias por violaciones a la Ley 137-03 sobre Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas en la República Dominicana, con Dajabón liderando las acusaciones. Sin embargo, solo 8 casos llegaron a juicio.
Baja Tasa de Casos Procesados en 2024 por Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas
En el año 2024, los juzgados de Instrucción de la República Dominicana recibieron un total de 158 acusaciones relacionadas con violaciones a la Ley 137-03 sobre Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas. Esta cifra fue proporcionada por el Poder Judicial a través de datos obtenidos mediante el Libre Acceso a la Información.
Pocas Denuncias Llegan a la Primera Instancia
Sin embargo, a pesar de la cantidad de denuncias recibidas, solo ocho casos lograron llegar a la primera instancia judicial, lo que pone en evidencia las dificultades que enfrenta el sistema judicial para procesar y dar seguimiento a estos delitos tan graves.
Provincias con Mayor y Menor Cantidad de Denuncias
En términos de distribución geográfica, Dajabón se posicionó como la provincia con la mayor cantidad de denuncias, con 51 casos reportados. Le siguen Monte Cristi con 16 denuncias, y Valverde con cifras menores.
Por otro lado, otras provincias como San Cristóbal, Monseñor Nouel, La Vega, Barahona, Constanza, El Seibo e Independencia reportaron muy pocas denuncias, mientras que provincias como La Romana, Peravia, Puerto Plata, San Pedro de Macorís, La Altagracia, San Juan, María Trinidad Sánchez y Pedernales registraron entre una y cuatro querellas.
Casos Moderados en Santiago Rodríguez, Samaná y Azua
Finalmente, Santiago Rodríguez, Samaná y Azua tuvieron cifras intermedias, con entre seis y nueve denuncias reportadas.