Crisis comercial entre México y EE. UU.: Lo que sigue tras la suspensión de aranceles y la postura de Trump

Por: Escolastico Castillo

Tras superar la primera crisis comercial entre México y EE. UU., surgen nuevos desafíos. Donald Trump mantiene su postura de imponer aranceles a importaciones. ¿Qué implicaciones tendrá para el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN)?

Crisis Comercial entre México y Estados Unidos: ¿Qué Siguiente?

La primera crisis comercial entre México y Estados Unidos parece haber sido superada, pero surgen preguntas sobre el futuro de esta relación comercial. Donald Trump, quien ha mantenido tensas relaciones con su vecino del sur, continúa con su estrategia de presionar a México, y todo indica que las cosas no serán como antes.

La Suspensión de los Aranceles: Solo un Respiro Temporal

En un acuerdo con el gobierno de Claudia Sheinbaum, se logró la suspensión temporal de los aranceles impuestos por Trump a las exportaciones mexicanas. Sin embargo, esta suspensión solo tiene una duración de un mes.

A partir del 4 de marzo, como lo había anunciado Trump previamente, se impondrán nuevos aranceles del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio. Esta medida afecta especialmente a México y Canadá, dos de los principales exportadores de estos materiales hacia Estados Unidos.

¿Es Viable el Tratado de Libre Comercio?

Con estos nuevos anuncios, surgen dudas dentro de México sobre la viabilidad del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), el cual debe renovarse en 2026. Las tensiones comerciales podrían poner en riesgo la estabilidad del acuerdo que ha sido fundamental para la economía de los tres países involucrados.

La Estrategia de México Ante la Amenaza

La mandataria Claudia Sheinbaum ha demostrado que México tiene una estrategia meticulosa y estructurada para lidiar con las amenazas comerciales de Trump. Esta estrategia está pensada para el mediano plazo, lo que sugiere que el gobierno mexicano deberá ponerla en práctica pronto, ya que las tensiones comerciales probablemente no desaparezcan.

La Relación México-EE.UU.: Una Historia de Crisis Recurrentes

Este no es el primer conflicto comercial entre México y Estados Unidos, ni será el último. La relación bilateral ha estado marcada por crisis que, aunque superadas temporalmente, tienden a regresar debido a los cambios de postura del gobierno estadounidense.

Entrevista con Guadalupe González: Contexto de la Crisis Comercial

En una entrevista con BBC Mundo, la internacionalista y socióloga del Colegio de México, Guadalupe González, proporcionó contexto a la crisis comercial que recién pasó, pero que podría volver. González, experta en relaciones internacionales, ha dedicado su carrera a estudiar la dinámica única de esta relación bilateral.

Fuente: BBC MUNDO

Comparte a travez de: