San Francisco de Macorís (República Dominicana). – La Corte de Apelación de San Francisco de Macorís, acogiendo el pedimento del Ministerio Público, desestimó el recurso de apelación interpuesto por Ángel María Polanco, Ana María Peña Meléndez, Alanna Familia y Luis Arístides Alcequiez, quienes solicitaban una medida de coerción distinta a la prisión preventiva. En el caso de Ana Victoria Duarte Trinidad, se mantuvo el arresto domiciliario mientras se desarrolla el proceso judicial por narcotráfico y lavado de activos.
Prisión Preventiva Confirmada en Caso de Narcotráfico y Lavado de Activos
La corte confirmó la prisión preventiva y el arresto domiciliario contra los imputados, tras deliberar sobre los alegatos y las pruebas presentadas por el Ministerio Público, que ha presentado una investigación firme contra los delitos de narcotráfico, lavado de activos y otros cargos conexos. La Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo y la Fiscalía de María Trinidad Sánchez fueron las encargadas de solicitar la medida de coerción para los seis miembros de la organización criminal desmantelada en la Operación Arrecife 2.0.
Operación Arrecife 2.0: Estructura Criminal Desmantelada
Los arrestos fueron realizados el 4 de octubre de 2024, durante allanamientos simultáneos en varias provincias del país, incluyendo María Trinidad Sánchez, Samaná, Montecristi, y los municipios de Santo Domingo Este y Oeste, así como el Distrito Nacional. Durante estos allanamientos, el Ministerio Público, con el apoyo de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), incautó más de 2 millones de pesos en efectivo, 11 vehículos de lujo (incluyendo modelos Toyota Hilux, Lexus, y Mercedes Benz), así como armas de fuego y municiones de guerra.
Corte Rechaza Recurso de Apelación por Voto Unánime
La corte consideró pruebas razonables, como la adquisición de bienes inmuebles sin justificación por parte de los imputados, y la participación activa de los acusados en transacciones ilegales. Además, se tomó en cuenta el riesgo de ocultación de pruebas, lo que llevó a la corte a rechazar el recurso de apelación por voto unánime.
Reacciones del Ministerio Público y Fiscales Investigadores
La titular interina de la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, Ramona Nova Cabrera, expresó que la decisión judicial confirma la solidez del proceso y la validez de las pruebas. Nova Cabrera también destacó que el trabajo de los fiscales investigadores, Luis Alberto García, Pedro Medina y José Manuel Calzado, fue clave en la consolidación del caso.