«El Arquitecto»: el joven ucraniano que sobrevivió 992 días como prisionero en Rusia

Un joven ucraniano apodado «el Arquitecto» pasó 992 días en cárceles rusas, incluida IK-10, una prisión conocida por abusos y condiciones inhumanas.

El «Arquitecto»: prisionero ucraniano sobrevivió 992 días en cárceles rusas

Fue capturado en Mariúpol y pasó por varias prisiones, incluida IK-10, una de las más temidas de Rusia

Un estudiante de arquitectura convertido en soldado

Tenía 23 años cuando fue capturado.
Había sido estudiante de arquitectura antes de ofrecerse como voluntario en el ejército ucraniano, en noviembre de 2021.

Allí recibió el apodo de «el Arquitecto».

Tres meses después, Rusia lanzó su invasión a gran escala de Ucrania.

Mariúpol: el inicio del cautiverio

En mayo de 2022, Mariúpol cayó tras tres meses de asedio.
Allí, el joven fue capturado por tropas rusas.

Desde entonces, comenzó un camino por varias cárceles que duraría 992 días.

Traslados, golpes y meses en Mordovia

Fue trasladado múltiples veces hasta llegar a la prisión IK-10, en la región rusa de Mordovia, a unos 500 kilómetros al sureste de Moscú.

Allí pasó 11 meses, desde febrero hasta diciembre de 2024.

“Todo fue duro, pero lo peor fue Mordovia”, dijo el Arquitecto.

IK-10 es conocida como una prisión de «régimen especial», reservada para condenados a cadena perpetua.
Ha sido denunciada por su trato brutal hacia los reclusos.

Torturas y condiciones inhumanas

La BBC entrevistó a seis exprisioneros que pasaron por IK-10.
Todos reportaron lo mismo: torturas, golpes, humillaciones y abusos sexuales.

“Había días en que no podíamos caminar”, dijo un exrecluso.
“A veces, teníamos que arrastrarnos después de las palizas”.

Enfermedades y hacinamiento

En IK-10 también hay reclusos con tuberculosis compartiendo celdas sin aislamiento.
Esto fue documentado por abogados desde 2014.

El sistema penitenciario ruso ha sido acusado de violaciones sistemáticas a los derechos humanos, especialmente contra prisioneros ucranianos.

Torturas y condiciones inhumanas

La BBC entrevistó a seis exprisioneros que pasaron por IK-10.
Todos reportaron lo mismo: torturas, golpes, humillaciones y abusos sexuales.

“Había días en que no podíamos caminar”, dijo un exrecluso.
“A veces, teníamos que arrastrarnos después de las palizas”.

Enfermedades y hacinamiento

En IK-10 también hay reclusos con tuberculosis compartiendo celdas sin aislamiento.
Esto fue documentado por abogados desde 2014.

El sistema penitenciario ruso ha sido acusado de violaciones sistemáticas a los derechos humanos, especialmente contra prisioneros ucranianos.

¿Cuántos más siguen detenidos?

Según las autoridades ucranianas, más de 8.000 personas —entre prisioneros de guerra y civiles— siguen detenidas sin juicio en cárceles rusas o territorios ocupados.

Organizaciones de derechos humanos exigen monitoreo internacional y denuncian que estas condiciones equivalen a tortura institucionalizada.

Un sobreviviente entre miles

El Arquitecto logró sobrevivir y ser liberado en un intercambio de prisioneros.
Su historia representa la de miles de jóvenes ucranianos atrapados en condiciones extremas.

“Lo peor no fue el hambre ni el frío. Fue ver a otros morir lentamente”, concluyó.

Fuente: BBC Mundo

Comparte a travez de: