Protocolo reduce en más de 44% los partos de haitianas en hospitales públicos

Por: Ana Martinez

Aplicación del protocolo migratorio reduce más de 44% los partos de haitianas en hospitales públicos entre mayo y junio, según datos del SNS.

En mayo y junio de 2025, se registraron solo 1,734 partos de madres haitianas en la red pública de salud de República Dominicana, marcando una reducción significativa frente a los 3,943 partos del mismo período en 2024.

Este cambio coincide con los primeros dos meses de aplicación del protocolo de atención a extranjeras, iniciado el 21 de abril de 2025 por el Servicio Nacional de Salud (SNS).

Disminución drástica

  • En mayo de 2025: 849 partos de haitianas (↘ 44.69% respecto a mayo 2024).
  • En junio de 2025: 885 partos (↘ 46.63% frente a junio 2024).

Esta disminución ocurre tras la implementación del protocolo que forma parte de las 15 medidas migratorias lanzadas por el presidente Luis Abinader.

Datos semestrales

De enero a junio de 2025, el SNS reportó 36,217 partos totales, de los cuales 11,047 fueron de madres haitianas (30.5%).

En comparación con el mismo periodo de 2024 —cuando hubo 13,249 partos de haitianas—, la reducción es de 8.13%.

Evolución mensual (2025 vs. 2024)

MesHaitianas 2025Haitianas 2024Variación
Enero3,023 (38.2%)3,048 (35.4%)
Febrero2,574 (37%)2,444 (34.1%)
Marzo1,789 (32.5%)1,835 (31.6%)
Abril1,927 (32.1%)1,982 (31.8%)
Mayo849 (17.7%)1,944 (32%)↓ 44.69%
Junio885 (17.4%)1,996 (32.6%)↓ 46.63%

⚙️ ¿Qué establece el protocolo?

El nuevo protocolo de atención a pacientes extranjeras garantiza asistencia médica en emergencias, partos y hospitalizaciones. Pero una vez estabilizadas, se verifica su estatus migratorio. Si no tienen documentos válidos, puede considerarse su repatriación.

Además:

  • Se priorizaron 33 hospitales, donde ocurre el 80% de partos de extranjeras.
  • Se aplica tarifa de recuperación de costos (medicamentos, insumos).
  • Se extendieron los egresos:
    • De 24 a 72 horas tras parto normal.
    • De 48 horas a 6 o 7 días tras cesárea.

Conclusión

El descenso significativo en los partos de madres haitianas evidencia el impacto directo del nuevo protocolo migratorio en el sistema de salud dominicano. Aunque garantiza atención médica, también impone medidas para regular la presencia de extranjeras en hospitales públicos.

Este enfoque ha abierto debates sobre salud pública, migración y derechos humanos, que seguirán vigentes en los próximos meses.

Comparte a travez de: