Joel Francisco Mathilda León se entrega tras ser reclamado en extradición por EE.UU.

Joel Francisco Mathilda León, implicado en fraude informático y lavado de dinero, se entregó voluntariamente tras ser reclamado en extradición por Estados Unidos. El MP solicita prisión preventiva.

Joel Francisco Mathilda León, también reclamado en extradición por EE.UU., se entregó voluntariamente el fin de semana

SANTO DOMINGO (República Dominicana).– El Ministerio Público solicitará prisión preventiva contra Joel Francisco Mathilda León, uno de los imputados reclamados por Estados Unidos por delitos cibernéticos y lavado de activos.

Mathilda León está acusado de cometer fraude informático, suplantación de identidad, robo de datos personales y lavado de dinero. Estos crímenes fueron cometidos mediante una estructura delictiva desmantelada por la Operación Discovery 3.0.

Con esta entrega voluntaria, ya son cinco los imputados que las autoridades estadounidenses solicitan en extradición.

El pasado viernes, la Suprema Corte de Justicia impuso prisión preventiva a Gerardo Heriberto Núñez Núñez (José Núñez Núñez). Fue enviado al Centro de Corrección y Rehabilitación Rafey Hombres, donde permanecerá mientras se decide su extradición.

Asimismo, el alto tribunal pospuso para el martes la audiencia sobre la medida de coerción para otros tres implicados:

  • Oscar Manuel Castaños García
  • Joel José Cruz Rodríguez
  • Edward José Puello García

Según informó el procurador adjunto Osvaldo Bonilla, director de Cooperación Jurídica Internacional del Ministerio Público, los cargos incluyen fraude a personas de edad avanzada residentes en Estados Unidos, a través de plataformas digitales.

La Operación Discovery 3.0 fue desarrollada por la Dirección General de Persecución del Ministerio Público, junto con la Procuraduría Antilavado de Activos y la Fiscalía de Santiago.

También contó con el apoyo de la División Especial de Investigación de Crimen Organizado Internacional (Deicroi) de la Policía Nacional y la cooperación del FBI, que realizó allanamientos simultáneos en varios estados de EE.UU., incluyendo California, Nueva York, La Florida, Maryland y Missouri.

Comparte a travez de: