La Unidad Antifraude detectó graves irregularidades en licitaciones del Inabie 2024. Envían expediente a Procuraduría y ProCompetencia para investigación.
La Unidad Antifraude de la Contraloría General y la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) detectaron graves irregularidades en tres licitaciones del Inabie durante 2024.
El informe reveló posibles conflictos de interés y actos de colusión entre oferentes.
Las irregularidades fueron identificadas en los procesos de licitación pública INABIE-CCC-LPN-2024-0008 (polos y pantalones), INABIE-CCC-LPN-2024-0010 (mochilas) e INABIE-CCC-LPN-2024-0012 (zapatos).
Hallazgos principales
La investigación incluyó entrevistas, análisis documentales y cruce de información interinstitucional.
Entre los hallazgos, se destacan:
Flexibilización indebida de criterios de evaluación
Omisión de firmas y documentos obligatorios
Reingreso de empresas descalificadas
Falta de uniformidad en cronogramas
Deficiencias en la documentación de contratos
Conformación irregular del Comité de Compras
Envío a la Procuraduría y ProCompetencia
Debido a la gravedad de las irregularidades, el expediente fue remitido a la Procuraduría General de la República y a ProCompetencia.
Los indicios apuntan a colusión entre oferentes y vínculos personales entre empresas participantes.
Estas prácticas habrían violado principios de transparencia, libre competencia y equidad, comprometiendo la legalidad de los procesos de contratación.
Suspensión de contratos
La DGCP recomendó suspender:
- El registro de contratos
- Procesamientos de pagos
- Ejecución de los acuerdos afectados
Se busca evitar erogaciones indebidas mientras continúan las investigaciones.