Trump evalúa el uso de la Ley de Enemigos Extranjeros para deportar a inmigrantes indocumentados

Por: Geronimo Nuñez

Donald Trump considera invocar la Ley de Enemigos Extranjeros para agilizar la deportación masiva de inmigrantes indocumentados, lo que le otorgaría amplios poderes ejecutivos.

Subtítulo: Trump podría utilizar la Ley de Enemigos Extranjeros para llevar a cabo deportaciones masivas y rápidas, evitando procesos legales y apelaciones.

En el marco de su política de inmigración, Donald Trump podría invocar la Ley de Enemigos Extranjeros (Alien Enemies Act) para facilitar la deportación masiva de inmigrantes indocumentados en Estados Unidos. Esta ley, que históricamente se utilizó para internar a ciudadanos de países enemigos durante la Segunda Guerra Mundial, otorga amplios poderes al presidente para expulsar a personas sin estatus legal en el país.

Aunque Trump ha mencionado esta ley en varios discursos y entrevistas, aún no la ha invocado formalmente. Sin embargo, si lo hiciera, la ley le otorgaría al gobierno una autoridad sin restricciones para deportar inmigrantes, eliminando las apelaciones legales y agilizando el proceso de expulsión, como explicó Dan Tichenor, profesor de Ciencias Políticas en la Universidad de Oregón.

Consecuencias de usar la Ley de Enemigos Extranjeros

El uso de esta ley, en lugar de las normas migratorias tradicionales, podría acelerar las deportaciones de manera significativa. Según el vicepresidente JD Vance, las deportaciones podrían comenzar con hasta un millón de personas. De acuerdo con Tichenor, la ley eliminaría la posibilidad de que los inmigrantes recurran a los tribunales de inmigración, lo que permitiría que el proceso de deportación fuera mucho más rápido y sin la posibilidad de apelaciones.

Comparte a travez de: