Segovia brilla como destino turístico en pleno invierno

Segovia revive su esplendor turístico tras la pandemia. Con récord de visitantes, se consolida como joya histórica y gastronómica de España.

Segovia revive su esplendor turístico en pleno invierno

El turismo en Segovia impulsa su economía y renueva su encanto histórico

Es una tarde fría de invierno en la histórica ciudad de Segovia, en el corazón de España. A pesar del clima, turistas de todo el mundo se reúnen al pie del majestuoso acueducto romano, uno de los monumentos más emblemáticos del país.

Guías locales se reinventan con pasión

«Hubo un momento durante el covid en el que pensé: ‘quizás el turismo nunca vuelva a ser como antes’», dice Elena Mirón, guía local que lleva con orgullo una boina fucsia y una sonrisa contagiosa.
Hoy, llena de esperanza, añade:

«Siento que este va a ser un buen año, como 2023 y 2024. Estoy feliz, porque puedo vivir de este trabajo que amo».

España rompe récords turísticos en 2024

España recibió 94 millones de visitantes en 2024, una cifra histórica que la posiciona como segundo destino turístico mundial, solo por detrás de Francia, que alcanzó los 100 millones.

Este crecimiento refleja la recuperación total del sector tras la pandemia, consolidando a ciudades como Segovia, con su arquitectura, gastronomía y belleza natural, como puntos de atracción imprescindibles.

Gastronomía, cultura y vistas espectaculares

Además de su acueducto, Segovia ofrece delicias como el cochinillo asado, vistas impresionantes desde el Alcázar, y rincones llenos de historia que encantan a viajeros y locales por igual.

Un futuro prometedor para el turismo en Segovia

Con una oferta turística sólida, un legado cultural único y un creciente interés internacional, Segovia se proyecta como uno de los destinos estrella de España para el futuro inmediato.

Comparte a travez de: