El Instituto Policial de Educación Superior (IPES) ha presentado un nuevo modelo curricular que busca transformar la formación de los agentes de la Policía Nacional, alineando su capacitación con los nuevos retos de seguridad pública. La presentación, realizada el 24 de enero de 2025, tuvo como objetivo actualizar y reforzar las metodologías de enseñanza y entrenamiento de las escuelas de formación policial del país.
Un Nuevo Modelo para la Profesionalización Policial
Este importante encuentro, dirigido por el Comisionado Ejecutivo para la Reforma Policial, general (r) Luis Ernesto García Hernández, reunió a varios directores de dependencias especializadas de la Policía Nacional. Entre los asistentes se encontraban la coordinadora de la Unidad para la Modernización Educativa y el Desarrollo Humano del Comisionado Ejecutivo para la Reforma Policial, Mu-Kien Adriana Sang Ben, y otros miembros clave de la comisión, como Radhamés García González y Jonh Huvaine.
El nuevo modelo curricular tiene como propósito transformar el currículo educativo de la Policía Nacional para adaptarse a los desafíos contemporáneos en seguridad pública. De igual manera, esta reforma tiene un enfoque en la fortalecimiento de la capacitación de los agentes, promoviendo una formación integral y actualizada que permita la correcta aplicación de los procedimientos en el contexto social y de seguridad del país.
Innovación Educativa y Estructura Curricular
El nuevo modelo curricular incorpora fundamentos legales, filosóficos, sociológicos, epistemológicos, psicológicos y pedagógicos, buscando garantizar una educación más robusta y completa para los futuros agentes del orden público. Este enfoque integral permitirá formar policías mejor preparados para enfrentar los retos de una sociedad en constante cambio.
Uno de los aspectos más destacados de la reforma es la modernización de la estructura organizacional de la Policía Nacional. Este proceso de transformación no solo incluye la actualización de los contenidos curriculares, sino también la implementación de nuevas estrategias pedagógicas que promuevan una formación de calidad.
Presentación del Nuevo Modelo Curricular
El evento estuvo presidido por destacados miembros de la Policía Nacional, como el general Francisco Osoria De La Cruz, titular de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT), y general Minoru Matsunaga, director Central de la Policía Turística. Además, estuvieron presentes coroneles Cecilio Delgado Agramonte y Rafael Feliz Martínez, rector y vicerrector del IPES, junto con los directores de las Escuelas de Entrenamiento Policial de Hatillo San Cristóbal, POLITUR y DIGESETT.
Capacitación y Herramientas para la Aplicación del Nuevo Currículo
El objetivo de esta jornada fue proporcionar a los directores de las diferentes dependencias especializadas las herramientas necesarias para comprender y aplicar las nuevas directrices curriculares, asegurando que las escuelas de formación policial mantengan altos estándares educativos y respondan a las necesidades de seguridad actuales.
Esta reforma curricular busca consolidar una Policía Nacional más preparada, con un enfoque integral y acorde a los estándares internacionales, que permita la resolución eficaz de los desafíos en materia de seguridad que enfrenta el país.