Precio del oro disminuye un 0.37 % y otros indicadores económicos relevantes al 3 de febrero de 2025

Por: La Redacción

Al 3 de febrero de 2025, el precio del oro cayó un 0.37 %, mientras otros commodities y divisas también experimentaron variaciones. El Ministerio de Economía publica un resumen con los principales indicadores económicos nacionales e internacionales.

Resumen económico de la República Dominicana al 3 de febrero de 2025

El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo de la República Dominicana presentó su informe con los principales indicadores económicos, tanto nacionales como internacionales, para el 3 de febrero de 2025. A continuación, se destacan las principales variaciones y precios de los commodities más relevantes para el país.

Precio del oro y otros commodities

Al 31 de enero de 2025, el precio del oro se ubicó en US$ 2,812.50 por onza troy, con una caída de 0.37 % respecto al día anterior. Este descenso refleja una ligera disminución en el valor del metal precioso, que sigue siendo uno de los activos más vigilados por los inversionistas.

En cuanto a otros commodities, se destacó un aumento en el precio del aceite de soya, que subió un 2.51 %, cotizando en US$ 46.11 por libra, y el café, que incrementó un 1.19 %, alcanzando los US$ 377.85 por libra.

Sin embargo, el cacao registró una caída del 1.96 %, cotizando en US$ 10,987.00 por tonelada métrica. Otros productos como el maíz, trigo y soya también vieron disminuciones en sus precios, con porcentajes de variación de 1.68 %, 1.24 % y 0.19 %, respectivamenteEvolución de los precios del petróleo y carbón

El precio del petróleo WTI experimentó una ligera disminución de 0.27 %, quedando en US$ 72.53 por barril, mientras que el carbón mineral aumentó un 0.21 %, cotizando en US$ 110.38 por tonelada métrica.

Tasas de interés y variaciones en divisas

El sector financiero también mostró cambios significativos. La tasa de interés activa promedio ponderado aumentó a 15.81 %, una subida de 1.36 puntos porcentuales (p.p.) con respecto al día anterior. Por otro lado, la tasa de interés pasiva promedio ponderado se situó en 9.74 %, con un aumento de 0.46 p.p..

En cuanto al mercado internacional de divisas, se observó una pérdida de valor del peso dominicano frente a varias monedas. El yen japonés disminuyó 1.06 %, el dólar canadiense bajó 0.37 %, y el dólar estadounidense perdió 0.22 % de su valor. También el euro y el yuan chino experimentaron una caída en su cotización frente a la moneda local.Índices bursátiles internacionales

Los principales índices bursátiles internacionales cerraron la semana del 31 de enero con caídas. El RUSSELL 2000 registró una baja de -0.86 %, el DOW 30 bajó -0.75 %, el S&P 500 perdió -0.50 %, y el NASDAQ tuvo una caída de -0.28 %.

Comparte a travez de: