Por: Ana Martinez
El «Plan de Inversión para la Acción Climática» de la República Dominicana tiene como objetivo mejorar la adaptación del país ante el cambio climático, promoviendo el desarrollo sostenible y reduciendo los impactos de eventos climáticos extremos.
Inversión climática, acción climática, resiliencia, República Dominicana, cambio climático
El Plan de Inversión para la Acción Climática de la República Dominicana busca fortalecer la resiliencia ante el cambio climático mediante inversiones estratégicas en adaptación y sostenibilidad.
Un Plan Crucial para Combatir el Cambio Climático en República Dominicana
La República Dominicana, como nación insular en desarrollo, se enfrenta a los retos y riesgos crecientes derivados del cambio climático. Con eventos climáticos extremos cada vez más frecuentes, como los huracanes Franklin y Fiona en los últimos años, y recurrentes inundaciones que afectan tanto a zonas urbanas como rurales, el país se ve obligado a tomar medidas urgentes para mitigar estos impactos.
En este contexto, el “Plan de Inversión para la Acción Climática de la República Dominicana” se presenta como una estrategia clave para acelerar las inversiones en adaptación y resiliencia, contribuyendo al desarrollo sostenible y reduciendo la vulnerabilidad ante futuros eventos climáticos. Este plan ha sido diseñado por el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y un Comité Directivo Consultivo.
Estructura y Objetivos del Plan
El plan tiene como objetivo transformar las metas climáticas del país en proyectos concretos que puedan reducir los impactos de eventos climáticos extremos y mejorar la calidad de vida de la población. El comité que lidera esta iniciativa está conformado por diversas entidades, entre ellas el Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCCMDL), el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MMARN) y la Dirección General de Alianzas Público-Privadas (DGAPP), entre otras.
En su desarrollo, se identificaron más de 1,800 medidas y, mediante un proceso de priorización, se seleccionaron 62 proyectos clave que abarcan diversas áreas de acción climática. Estos proyectos, que requieren una inversión total estimada de USD 6,811,218,109, impactarán directamente a más de 2.9 millones de personas en el país.
Un Enfoque Integral: Adaptación y Resiliencia
Uno de los pilares fundamentales de este plan es la implementación de un enfoque de resiliencia. Según el viceministro de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional, Domingo Matías, el Plan Nacional de Ordenamiento Territorial (PNOT), que actualmente está en consulta, incorpora medidas que abordan la gestión de desastres y el uso adecuado del suelo, elementos esenciales para garantizar un desarrollo sostenible en un contexto de vulnerabilidad climática.
Ana Pimentel, viceministra de Cambio Climático y Sostenibilidad, enfatizó que este plan responde a las necesidades inmediatas del país, promoviendo políticas públicas de gestión de desastres, resiliencia y mitigación, con el fin de salvaguardar la vida y el bienestar de la población ante el cambio climático.
Impacto Económico y Social: El Costo del Cambio Climático
El jefe de operaciones del BID, Miguel Baruzze, subrayó un dato alarmante: la República Dominicana pierde anualmente un 2.2% de su Producto Interno Bruto (PIB) debido a desastres naturales. Este impacto económico pone en riesgo las metas de crecimiento del país, como la Meta RD 2036, que busca duplicar el PIB nacional. Baruzze advirtió que los eventos climáticos, si no se gestionan adecuadamente, seguirán representando una amenaza directa para alcanzar esas metas económicas.
Por ello, el Plan de Inversión para la Acción Climática se posiciona como una hoja de ruta estratégica que no solo busca proteger a las personas de los efectos del cambio climático, sino también impulsar un crecimiento económico sostenible. A través de inversiones en infraestructura resiliente, en el desarrollo de energías renovables y en la protección de los ecosistemas, este plan busca reducir la exposición de la República Dominicana a los impactos climáticos y garantizar que el desarrollo del país sea sostenible y justo para las generaciones futuras.
El Camino Hacia un Futuro Resiliente
El “Plan de Inversión para la Acción Climática” de la República Dominicana marca un paso importante hacia la construcción de un país más resiliente y preparado para los desafíos del cambio climático. En un mundo donde la adaptación y la mitigación son esenciales para la supervivencia, esta estrategia presenta una oportunidad única para transformar los riesgos en oportunidades, protegiendo tanto a la población como al medio ambiente.
Con el compromiso del gobierno, el apoyo del BID y la colaboración de diversas instituciones, el país tiene la oportunidad de avanzar hacia un futuro más sostenible y menos vulnerable a los efectos del cambio climático. Este plan es un claro ejemplo de cómo las políticas públicas pueden ser una herramienta clave para enfrentar uno de los mayores retos de nuestra era.