Por: Eduardo Pérez
El gobierno de Panamá rechaza la afirmación del gobierno de Donald Trump sobre la exoneración de tarifas a los buques estadounidenses que transiten el Canal de Panamá. Descubre más sobre el desacuerdo.
Panamá Desmiente a EE.UU. sobre Exoneración de Tarifas en el Canal
Panamá, 14 de febrero de 2025 – En un giro inesperado, la administración de Panamá desmintió al gobierno de Donald Trump sobre la exoneración de tarifas para los buques de Estados Unidos que transiten por el Canal de Panamá. La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) refutó de manera tajante una declaración realizada por el Departamento de Estado de EE. UU. el miércoles por la tarde, que aseguraba que los buques del gobierno estadounidense podrían atravesar la vía interoceánica sin tener que pagar tarifas.
El Conflicto de Tarifas: Un Malentendido o una Estrategia?
Según el Departamento de Estado de EE. UU., el gobierno panameño habría aceptado no cobrar más tarifas a los buques de Estados Unidos por transitar el Canal. Esta afirmación generó inquietud, ya que podría haber implicado una alteración significativa en el acuerdo de tarifas que rige el Canal, cuyo uso es fundamental para el comercio global.
Sin embargo, la Autoridad del Canal de Panamá no tardó en emitir una declaración oficial en la que negó que se hubiera hecho algún cambio en las tarifas establecidas para los buques que transitan por la vía. La ACP aseguró que no existía ningún acuerdo reciente que exonerara a los barcos estadounidenses de los pagos correspondientes por el uso del Canal.
Un Desacuerdo Diplomático
Este desacuerdo marca un episodio más de las tensiones diplomáticas entre Panamá y el gobierno de Donald Trump. Mientras el Departamento de Estado había indicado que la exoneración de tarifas era un gesto de cooperación entre ambas naciones, la ACP aclaró que no había habido alteraciones en la política de cobro de tarifas.
El Canal de Panamá es una de las infraestructuras más vitales del comercio internacional, por lo que cualquier cambio en su estructura tarifaria podría tener repercusiones no solo para los países involucrados, sino para el comercio global. El gobierno panameño destacó que sus tarifas son transparentes y aplicables a todos los buques que transitan por la ruta.
La Repercusiones de la Desinformación
Este incidente pone de relieve la importancia de la claridad y la veracidad en las relaciones internacionales, especialmente en temas tan sensibles como el uso de una vía de navegación internacional de gran relevancia. El malentendido también pone de manifiesto las tensiones subyacentes entre Panamá y EE.UU., que a veces surgen por cuestiones diplomáticas y económicas.
Fuente: BBC MUNDO