La economía de la República Dominicana creció un 5% en 2024, según el Ministerio de Economía

Por: Marino Lebrón

El Ministerio de Economía destaca el crecimiento económico del país en 2024, con un aumento del PIB del 5%, baja inflación, aumento en el empleo y reducción de la pobreza.

Crecimiento económico y estabilidad fiscal destacan en el informe del Ministerio de Economía sobre el desempeño del país en 2024.

Santo Domingo, República Dominicana (febrero de 2025). – El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo resaltó el sólido desempeño de la economía dominicana en 2024, destacando logros clave como un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 5%, la estabilidad del tipo de cambio, un aumento en el empleo y una reducción significativa de la pobreza monetaria.

El viceministro de Análisis Económico y Social, Alexis Cruz, presentó estos resultados durante una ofrenda floral en el Altar de la Patria, con motivo del Mes de la Patria. Según los datos actualizados por el Banco Central de la República Dominicana, el crecimiento del PIB fue superior en 2.8 puntos porcentuales respecto a 2023.

Logros macroeconómicos clave

El informe del Ministerio de Economía también destacó que la inflación se mantuvo dentro del rango meta establecido por el Programa Monetario (4% ± 1%), cerrando en 3.75%, mejorando las expectativas. Además, el tipo de cambio promedio en 2024 fue de RD$ 59.58 por USD, y las reservas internacionales alcanzaron un récord histórico de US$ 13,388 millones.

En términos de turismo, la República Dominicana recibió 11.2 millones de visitantes en 2024, lo que consolidó al país como líder en la región. Los ingresos por divisas también alcanzaron un récord de US$ 43,500 millones, reflejando la solidez de la economía.

Comparte a travez de: