Por. Eduardo Perez
La I Cumbre Mundial sobre la Trata de Personas se celebrará del 11 al 13 de junio de 2025 en Madrid, enfocándose en la protección de los derechos de las víctimas. Expertos internacionales compartirán buenas prácticas en la lucha contra este delito.
Madrid, 11-13 de junio de 2025. La Universidad Rey Juan Carlos de Madrid acogerá la I Cumbre Mundial de Buenas Prácticas en Atención a Personas Víctimas de Trata, un evento internacional que se celebrará entre el 11 y el 13 de junio de 2025. Este congreso reunirá a expertos, organizaciones y líderes mundiales para intercambiar experiencias sobre la protección y promoción de los derechos humanos de las víctimas de trata.
Enfoque en la Protección de los Derechos Humanos
La trata de seres humanos es un delito grave que atenta contra la libertad personal y viola los derechos fundamentales. Durante la cumbre, se presentarán y discutirán buenas prácticas internacionales para combatir la trata, basadas en un enfoque de derechos humanos.
Impacto Global de la Trata de Personas
La ONU estima que la trata de personas genera ganancias cercanas a los 150.000 millones de USD, lo que convierte a esta actividad ilícita en una de las más lucrativas del mundo. Este congreso tiene como objetivo fortalecer los esfuerzos internacionales en la lucha contra este delito, compartiendo estrategias efectivas y colaborando entre países y sectores.
Oportunidades para el Cambio
La cumbre es organizada por el Observatorio para el Análisis y Visibilidad de la Exclusión Social, URJC, y RATT Internacional & Países Asociados. Será una plataforma clave para el intercambio de conocimientos y el establecimiento de alianzas para una acción más coordinada contra la trata de personas.