Por: Marino Lebron
Comerciantes afectados por el remozamiento en Ciudad Colonial recibirán hasta 700 mil pesos en fondos no reembolsables para relanzar sus negocios. El proyecto concluirá en 2026.
Comerciantes de Ciudad Colonial recibirán fondos no reembolsables por trabajos de remozamiento
Más de 60 pequeños negocios serán beneficiados
Santo Domingo, R.D.– Los propietarios de al menos 60 pequeñas empresas de la Ciudad Colonial recibirán fondos no reembolsables como parte de un plan de apoyo económico impulsado por el Programa Integral de Desarrollo Turístico y Urbano, ante los efectos del proceso de remozamiento urbano iniciado en 2020.
Los comerciantes seleccionados podrán acceder a hasta 700 mil pesos para relanzar sus negocios, muchos de los cuales han estado cerrados por más de cuatro meses debido a las intervenciones en calles y espacios públicos.
Desembolso en dos fases
El coordinador del programa, Amín Abel Santos, explicó que los fondos se entregarán en dos fases: un primer desembolso del 40%, seguido del resto una vez que los comerciantes avancen en las mejoras.
Entre los negocios beneficiados figuran colmados, salones de belleza y pequeños bares ubicados dentro del perímetro turístico.
“Este plan busca proteger el comercio local, que es el más afectado durante las obras. El cierre temporal impacta sus ingresos, y esta ayuda busca compensarlo”, señaló Santos.
Desarrollo urbano con enfoque social
Más allá de calles y museos
Aunque las obras visibles como calles, parques y fachadas son las más notorias, el proyecto contempla también acciones de carácter social, como la mejora integral de 140 viviendas en la zona norte de la Ciudad Colonial, habitada por residentes tradicionales.
El objetivo es reducir el desplazamiento (gentrificación) de la población original, mediante contratos que prohíben el desalojo o venta de inmuebles durante siete años, en compensación por la inversión estatal.
“Queremos evitar que los residentes tradicionales sean expulsados por el alza del valor inmobiliario”, puntualizó Amín Abel Santos.
28 proyectos en marcha y entrega final en 2026
Desde su inicio en 2020, el plan contempla 28 proyectos de intervención en la Ciudad Colonial, con una duración estimada de seis años y fecha de conclusión en diciembre de 2026.
Entre los avances más significativos:
- 4.3 de 4.5 km de calles ya rehabilitadas
- Museos y monumentos restaurados con inversión de RD$29 millones
- Mejora integral de viviendas y espacios públicos
Actualmente se trabaja en los últimos 800 metros de vías, con un avance global del 70%. Pese a las lluvias (más de 200 días en el último año), no se han reportado atrasos significativos.
Patrimonio restaurado: iglesias y museos renovados
Este lunes, el Ministerio de Turismo entregó remozadas 15 fachadas patrimoniales en la Ciudad Colonial, con una inversión superior a RD$29 millones.
Entre las edificaciones intervenidas se incluyen:
- Museo de las Casas Reales
- Panteón de la Patria
- Iglesias: Nuestra Señora de Las Mercedes, San Lázaro, Regina Angelorum, Nuestra Señora de la Altagracia, y la Primera Iglesia Evangélica Dominicana
Estos espacios representan parte esencial del valor histórico y cultural de la Ciudad Colonial, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.