«Emilia Pérez» de Jacques Audiard: Controversia y 13 Nominaciones al Oscar 2025

«Emilia Pérez», el musical dirigido por Jacques Audiard, se ha convertido en la película favorita para los premios Oscar 2025, con un total de 13 nominaciones, más que cualquier otra producción este año. Esta película, que aborda la transición de un capo del narcotráfico mexicano a mujer, ha generado gran atención tanto de la crítica como de los votantes, pero también ha desatado controversia.

Ambientada en México pero filmada en gran parte en Francia, la trama sigue a Emilia Pérez, interpretada por la actriz Karla Sofía Gascón. Gascón hace historia al convertirse en la primera mujer trans nominada al Oscar a mejor actriz. La película ha sido aclamada por su audaz mezcla de géneros y su enfoque en los desaparecidos de México, personas víctimas de la violencia del narcotráfico y el crimen organizado.

Escrita y dirigida por Jacques Audiard, Emilia Pérez ganó el Premio del Jurado en el Festival de Cannes, el galardón a la mejor actriz para sus cuatro protagonistas, y ha sido premiada con cuatro Globos de Oro, cinco Premios del Cine Europeo y 11 nominaciones a los Baftas.

Controversia y Representación de México
A pesar de su éxito, la película ha generado fuertes críticas por su representación de México. La falta de mexicanos en el elenco principal y equipo de producción ha sido uno de los puntos más discutidos. Además, la forma en que aborda la violencia en el país, especialmente el tema de los desaparecidos, ha sido vista por algunos como sensacionalista.

Aunque la crítica internacional ha elogiado la película, el debate sobre su autenticidad y el enfoque en la violencia de México sigue siendo un tema candente, especialmente en la temporada de premios.

Emilia Pérez se estrenó en México el 23 de enero de 2025, y a pesar de las controversias, sigue siendo una de las películas más esperadas y comentadas para los Oscar 2025.

Fuente; BBC mundo

Comparte a travez de: