Las elecciones en Alemania se celebran en un clima de incertidumbre económica y social. La CDU, liderada por Friedrich Merz, podría tomar las riendas con propuestas duras sobre migración y seguridad. Descubre todos los detalles.
Las elecciones en Alemania han captado la atención de Europa y Estados Unidos, no solo por su impacto político sino también por el contexto crítico en el que se desarrollan. La CDU, liderada por Friedrich Merz, se perfila como el partido favorito, con propuestas que buscan revivir la economía de Alemania y reforzar la seguridad y migración como temas clave en la campaña.
Tras la caída de la coalición del gobierno de Olaf Scholz, que perdió la confianza del Bundestag, los comicios se adelantaron, dejando a los democristianos en una posición privilegiada. Merz, de 69 años, se presenta como el líder fuerte que, a diferencia de su predecesora Angela Merkel, adopta una postura más radical. Su enfoque en endurecer las reglas de migración, apoyado por la ultraderecha, podría cambiar el rumbo de Alemania.
El cambio de rumbo de la CDU bajo Merz no solo refleja un giro hacia la derecha, sino también un alejamiento de la postura centrista que caracterizó a Merkel. Los votantes esperan ver si el conservadurismo de Merz será suficiente para devolverle la confianza a Europa, o si este giro de tono podría poner en riesgo las relaciones internacionales de Alemania.