EL TALON DE AQUILES DE LEONEL

Por: Ysidro Vargas

El Dr. Leonel Fernández Reyna, líder de la oposición y tres veces presidente de la República, es un político de formación exquisita y educación excepcional. Sin embargo, estas virtudes no han sido suficientes para superar una debilidad fundamental: su incapacidad para conectar genuinamente con las bases de sus partidos ni entender que es imposible complacer a todo el mundo.

Fernández llegó al poder por primera vez gracias al respaldo de Joaquín Balaguer y Juan Bosch. En ese entonces, no se preocupó por crear una estructura partidaria que le fuera leal, lo que permitió que Danilo Medina asumiera el control, organizara y fortaleciera las bases del partido oficialista. Este error estratégico tuvo consecuencias que todos conocemos.

Cuando dejó la presidencia en 2012, Fernández, como presidente del PLD, tampoco se dedicó a fortalecer su vínculo con las bases del partido. Esto permitió que Medina consolidara su control absoluto sobre los organismos partidarios, dejando a Leonel en una posición vulnerable. En 2015, bajo presión, se vio obligado a respaldar la reforma constitucional que permitió la reelección de Medina en 2016. A pesar de todo esto, Fernández seguía desconectado de las bases, rodeado por un grupo élite que no le permitió bajar al nivel de los dirigentes de base, quienes se sentían ignorados y excluidos.

En 2019, obligado por las circunstancias, Fernández abandonó el PLD. En un acto significativo, miles de dominicanos lo acompañaron al Congreso para impedir una nueva modificación de la Constitución que buscaba favorecer la reelección de Medina. Este respaldo le permitió fundar un nuevo partido político, Fuerza del Pueblo, que nació como una respuesta a una necesidad del momento.

Comparte a travez de: