Por: L a Redacción
El gobierno de Estados Unidos ha enviado el primer grupo de migrantes a la base naval de Guantánamo, Cuba, tras la orden del presidente Donald Trump de ampliar el centro de detención en la zona. Según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), los detenidos son miembros de la banda Tren de Aragua, originaria de las cárceles de Venezuela.
Esta acción forma parte de los esfuerzos para aumentar la capacidad del centro y albergar hasta 30,000 migrantes. La base de Guantánamo, que ha sido utilizada desde 2002, también ha sido hogar de prisioneros sospechosos de terrorismo.
El primer vuelo militar de Estados Unidos para deportar migrantes aterrizó en la Bahía de Guantánamo el martes por la noche. Se espera que decenas de miles de migrantes sean recluidos en esa instalación militar bajo la administración de Trump.
Esta medida ha generado controversia y preocupaciones sobre su legalidad y compatibilidad con el derecho internacional. Organizaciones de derechos humanos han expresado su oposición, argumentando que el traslado de migrantes a Guantánamo podría violar las leyes internacionales.
Además, se ha informado que Venezuela ha acordado aceptar de vuelta a sus ciudadanos que se encuentran en situación irregular en Estados Unidos, incluyendo a miembros del Tren de Aragua. Este acuerdo se alcanzó tras una reunión entre el enviado estadounidense Richard Grenell y el presidente venezolano Nicolás Maduro.
La administración Trump ha intensificado las deportaciones de migrantes, con el objetivo de reducir la inmigración ilegal y combatir las actividades de bandas criminales como el Tren de Aragua. Sin embargo, estas acciones han sido objeto de debate y críticas tanto a nivel nacional como internacional.
Fuente: BBC Mundo