Discernimiento Bíblico: La Sabiduría de la Palabra de Dios para Tomar Decisiones Sabias

Por: Eduardo Perez

Introducción:
El discernimiento es un don esencial en la vida cristiana, ya que nos permite tomar decisiones alineadas con la voluntad de Dios. A través de la Palabra de Dios, encontramos ejemplos poderosos que nos muestran cómo hombres y mujeres de fe ejercieron este discernimiento. En este artículo, exploraremos cómo el discernimiento bíblico se revela a través de personajes como el apóstol Pablo, el rey David y las enseñanzas de Jesús, destacando cómo el discernir lo bueno y rechazar lo malo es clave para vivir una vida conforme a Dios.

¿Qué Enseña la Biblia sobre el Discernimiento?

El discernimiento bíblico no se refiere solo a tomar decisiones prácticas, sino a reconocer la voluntad de Dios en cada aspecto de nuestra vida. Como creyentes, debemos buscar la sabiduría divina en la Palabra de Dios para discernir lo que es correcto y vivir conforme a su plan. A continuación, analizamos ejemplos clave de discernimiento en la Escritura.

El Discernimiento de Pablo en la Prisión (Filipenses 1:12-14)

A pesar de estar encarcelado, el apóstol Pablo mostró un discernimiento profundo al ver su prisión como una oportunidad para la predicación del evangelio. En Filipenses 1:12-14, Pablo expresa cómo, a pesar de las adversidades, confiaba en que Dios usaba su situación para avanzar en Su Reino. Este discernimiento nos enseña a ver más allá de las dificultades inmediatas y reconocer cómo Dios puede usarlas para su gloria.

David: Un Ejemplo de Esperar el Tiempo de Dios (1 Samuel 16:13)

David fue ungido como rey, pero no tomó el trono de inmediato. En lugar de apresurarse, decidió esperar el tiempo perfecto de Dios. Este acto de paciencia y discernimiento es esencial para todos los cristianos. El verdadero discernimiento no solo consiste en actuar rápidamente, sino en confiar en el tiempo perfecto de Dios.

Jesús Enseñó la Paz como Discernimiento (Mateo 10:12-13)

Cuando Jesús envió a sus discípulos, les enseñó a discernir dónde había paz y receptividad para el mensaje del evangelio. En Mateo 10:12-13, les instruyó a decir: «La paz sea sobre esta casa». Este acto de discernir la paz nos muestra cómo Jesús entendía que el mensaje del evangelio solo puede prosperar en un ambiente de receptividad y aceptación. Hoy, nosotros también debemos discernir los lugares y momentos adecuados para compartir la Palabra de Dios.

La Paz que Proviene de Dios (Salmo 119:165 y Romanos 12:18)

El discernimiento bíblico también nos lleva a la paz. En el Salmo 119:165, se menciona que «grande paz tienen los que aman tu ley». La paz que proviene de Dios no depende de las circunstancias, sino de nuestra relación con Él. Además, Romanos 12:18 nos anima a vivir en paz con todos, en la medida que dependa de nosotros. El verdadero discernimiento también implica promover paz en nuestras relaciones, aún en medio de los conflictos.

El Discernimiento de Pablo: Examinarlo Todo y Retener lo Bueno (1 Tesalonicenses 5:21)

Pablo nos exhorta en 1 Tesalonicenses 5:21 a «examinarlo todo; retener lo bueno». Este versículo destaca la importancia de tener un discernimiento crítico y sabio en todos los aspectos de la vida. El discernir lo bueno y rechazar lo malo es esencial para mantener nuestra fe intacta. A veces, debemos examinar las influencias y enseñanzas que recibimos, y asegurarnos de que estén alineadas con la verdad de la Palabra de Dios.

Jesús y el Uso de la Escritura Contra las Tentaciones de Satanás (Mateo 4:1-11)

Un poderoso ejemplo de discernimiento lo encontramos en el relato de la tentación de Jesús en Mateo 4:1-11. Después de 40 días de ayuno, Jesús fue tentado por Satanás. Sin embargo, Jesús respondió a cada tentación usando la Palabra de Dios, diciendo: «Escrito está…» Este ejemplo demuestra cómo el discernimiento verdadero se encuentra en conocer y aplicar la Escritura para resistir las mentiras y tentaciones del enemigo. Jesús nos mostró que, al enfrentar las pruebas y tentaciones, debemos recurrir a la Palabra de Dios para encontrar la sabiduría necesaria para resistir.

Conclusión: Discernir la Voluntad de Dios y Vivir en Paz

El discernimiento bíblico es una herramienta poderosa para los cristianos, ya que nos guía en la toma de decisiones sabias, nos ayuda a resistir las tentaciones y a vivir en paz con los demás. Al seguir los ejemplos de Jesús, Pablo y David, podemos aprender a discernir lo que es de Dios y lo que no lo es. Al aplicar la sabiduría divina en nuestra vida diaria, podemos vivir de acuerdo con la voluntad de Dios y experimentar la paz que solo Él puede ofrecer.

Jesús y el Discernimiento al Responder a los Fariseos (Mateo 22:15-22)

En Mateo 22:15-22, los fariseos intentaron atrapar a Jesús con una pregunta difícil: «¿Es lícito dar tributo al César o no?» Sabían que cualquier respuesta de Jesús podría ponerlo en conflicto con las autoridades romanas o con el pueblo judío. Sin embargo, Jesús mostró un discernimiento perfecto, sabiendo que sus oponentes buscaban manipularlo. Él les pidió que le trajeran una moneda, y preguntó: «¿De quién es esta imagen y esta inscripción?» Ellos respondieron: «Del César». Jesús entonces les dijo: «Dad, pues, al César lo que es del César, y a Dios lo que es de Dios» (Mateo 22:21).

Este ejemplo nos enseña que el discernimiento bíblico no solo se trata de tomar decisiones personales, sino también de cómo responder con sabiduría en situaciones difíciles o en medio de intentos de manipulación. Jesús no solo evitó caer en una trampa, sino que dio una respuesta que dejó a todos sorprendidos y callados. Esta enseñanza nos recuerda que, al enfrentar cuestionamientos o situaciones complicadas, debemos siempre acudir a la sabiduría divina y responder de manera que honre a Dios y no a la agenda de quienes nos atacan.

Comparte a travez de: