«Colosal» de Nayibe Tavares en la Berlinale 2025: Un triunfo para el cine dominicano

Por: Ana Martinez

El cine dominicano sigue ganando prestigio internacional con la selección del documental Colosal de Nayibe Tavares en el Festival Internacional de Cine de Berlín 2025 (Berlinale). Esta obra, que se presentará en la sección Forum, ha cautivado a los organizadores del festival por su enfoque único sobre un episodio crucial de la historia política y social de la República Dominicana.

Colosal transporta al público a los años 90 en la República Dominicana, cuando la Junta Central Electoral (JCE) fue acusada de fraude electoral a favor del presidente Joaquín Balaguer. A través de una perspectiva íntima y personal, la directora Nayibe Tavares, quien es nieta de Froilán Tavares, presidente de la JCE en ese entonces, ofrece un relato conmovedor que fusiona la investigación histórica con una narrativa familiar.

De FONPROCINE a Berlín

El documental comenzó su travesía en 2017, cuando fue uno de los ganadores del Fondo para la Promoción Cinematográfica (FONPROCINE), programa impulsado por la Dirección General de Cine (DGCINE). Este apoyo permitió a Tavares llevar su proyecto desde la concepción de una idea hasta el prestigioso escenario de la Berlinale, donde Colosal se destaca por su relevancia artística y social.

El Forum de la Berlinale: Un reconocimiento global

El Forum, sección de la Berlinale, se caracteriza por seleccionar películas vanguardistas que abordan temas políticos, sociales y humanos. La inclusión de Colosal en esta sección subraya la importancia de esta obra como un medio para reflexionar sobre la memoria histórica y la justicia en la República Dominicana.

Un desafío personal y profesional

Uno de los giros más significativos en el proceso de realización fue la decisión de Tavares de optar por un formato documental en lugar de una ficción. Este cambio permitió profundizar en la historia familiar, ofreciendo una visión más personal y reflexiva sobre un evento clave de la política dominicana.

Un logro para el cine dominicano

La selección de Colosal en la Berlinale no solo es un hito para Nayibe Tavares, sino también para el cine dominicano en general. Este logro coloca a la República Dominicana en el mapa global del cine, destacando el talento local y su capacidad para contar historias universales. Proyectos previos como Pepe de Nelson Carlo de los Santos y La Fiera de Israel Cárdenas y Laura Amelia Guzmán ya habían abierto puertas para la cinematografía dominicana en el ámbito internacional.

Con Colosal, el cine dominicano sigue consolidando su presencia en los principales festivales de cine del mundo, reafirmando su rol como un referente en el panorama cinematográfico global.

Comparte a travez de: