Cuando ChatGPT irrumpió en el mundo de la inteligencia artificial (IA), surgió una pregunta inevitable: ¿sería un problema para China, el mayor rival tecnológico de Estados Unidos? Dos años después, un nuevo modelo chino de inteligencia artificial ha dado la vuelta a esta pregunta: ¿puede Estados Unidos frenar la innovación china?
De acuerdo a un informe de la BBC Mundo, durante un tiempo, Pekín pareció trastabillar con su respuesta a ChatGPT, el popular chatbot de la empresa OpenAI, que no está disponible en China. Ernie, el chatbot del gigante de los buscadores Baidu, despertó burlas. Posteriormente, las plataformas lanzadas por otras empresas tecnológicas chinas como Tencent y ByteDance fueron calificadas como imitadoras de ChatGPT, aunque no tan efectivas. Sin embargo, el reciente lanzamiento de DeepSeek ha sorprendido a Silicon Valley y al mundo entero.
DeepSeek: ¿El Nuevo Competidor de IA en el Mercado Global?
La empresa china DeepSeek ha captado la atención global al afirmar que su potente modelo de IA es mucho más barato que el de las empresas estadounidenses, que han invertido miles de millones de dólares en el desarrollo de IA. Esta empresa poco conocida, cuyo fundador ha sido aclamado en las redes sociales chinas como un «héroe de la inteligencia artificial», ha demostrado una sorprendente capacidad para innovar en un entorno de fuertes restricciones tecnológicas.
La Batalla por los Chips de Alta Tecnología
Uno de los principales desafíos a los que se enfrentó DeepSeek fue la prohibición impuesta por Estados Unidos a los principales fabricantes de chips del mundo, como Nvidia, para vender tecnología avanzada a China. Estos chips son esenciales para crear potentes modelos de inteligencia artificial capaces de realizar tareas humanas complejas, desde responder preguntas hasta resolver problemas matemáticos avanzados.
El fundador de DeepSeek, Liang Wenfeng, comentó en entrevistas con medios locales que la prohibición de los chips fue su «principal reto». Sin embargo, antes de la imposición de esta restricción, DeepSeek había logrado adquirir una importante reserva de chips Nvidia A100, entre 10,000 y 50,000, según estimaciones de MIT Technology Review. Aunque la empresa utilizó solo unos 2,000 chips avanzados junto con chips de menor calidad, su modelo de IA ha demostrado ser más económico que otros modelos occidentales, que requieren alrededor de 16,000 chips especializados.
Algunos críticos, como el multimillonario tecnológico Elon Musk, han cuestionado la viabilidad de este logro, sugiriendo que DeepSeek no puede revelar cuántos chips avanzados utilizó debido a las restricciones. Sin embargo, expertos en el tema como Marina Zhang, profesora asociada en la Universidad Tecnológica de Sídney, afirman que la prohibición de Washington, lejos de frenar a la industria china de IA, ha estimulado la innovación y la capacidad de adaptación. “Eso ha obligado a empresas chinas como DeepSeek a innovar para hacer más con menos”, dijo Zhang.
China Se Proyecta Como una Potencia Tecnológica Global
La República Popular China ha invertido enormemente en tecnologías de vanguardia, desde baterías para vehículos eléctricos hasta energía solar y, por supuesto, inteligencia artificial. Convertir a China en una superpotencia tecnológica ha sido una de las principales ambiciones del presidente Xi Jinping.
Según el informe de la BBC Mundo, la publicación del nuevo modelo de DeepSeek el 20 de enero fue un movimiento estratégico, alineado con los objetivos de China para desafiar el dominio estadounidense en la inteligencia artificial. Gregory C. Allen, experto en IA del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales, explicó que el momento del lanzamiento fue cuidadosamente elegido. “El mensaje es claro: los controles de exportación no están funcionando y Estados Unidos ya no lidera el sector de la inteligencia artificial”, afirmó Allen.
El Talento y la Innovación Impulsan el Crecimiento de la IA en China
El gobierno chino ha promovido activamente la educación y el desarrollo de talentos en IA. Según Zhang, el apoyo institucional a través de becas, asociaciones entre universidades e industrias, y el respaldo de iniciativas como el Laboratorio Nacional de Ingeniería para el Aprendizaje Profundo han permitido a China formar una gran cantidad de especialistas en inteligencia artificial.
El equipo detrás de DeepSeek está compuesto por menos de 140 personas, muchas de las cuales provienen de universidades chinas de élite. Con este grupo reducido pero altamente capacitado, la empresa ha logrado desarrollar un producto competitivo en un mercado global cada vez más desafiante.
Conclusión: Un Futuro Competitivo en la IA Global
De acuerdo con el informe de la BBC Mundo, China ha demostrado que, a pesar de las restricciones impuestas por Estados Unidos, su industria de inteligencia artificial continúa avanzando y desafiando la supremacía estadounidense. DeepSeek, con su capacidad para innovar bajo condiciones adversas, se perfila como un jugador clave en la carrera global por la inteligencia artificial.