Por: FUNDACION RATT DOMINICANA
RATT Dominicana respalda la Declaración de Buena Voluntad firmada en Washington y llama a transformar el compromiso en acción real contra la trata de personas.
Declaración de Buena Voluntad: un compromiso que debe ir más allá del simbolismo
En la reciente IV Cumbre Internacional contra la Trata de Personas, celebrada en el Capitolio de Washington, D.C., organizaciones, líderes internacionales y sobrevivientes se reunieron para alzar la voz contra una de las formas más crueles de violencia: la trata de personas.
La Fundación RATT Dominicana, como entidad comprometida con la defensa de la niñez, la adolescencia y la dignidad humana.
A menudo, cuando hablamos de trata, pensamos en algo lejano o ajeno. Pero esta realidad está más cerca de lo que creemos. En República Dominicana, niños, niñas, adolescentes y adultos siguen siendo víctimas de redes criminales que los explotan sexual, laboral o migratoriamente.
Como hemos documentado desde RATT Dominicana, la trata vulnera profundamente la dignidad humana, y afecta de manera desproporcionada a poblaciones en situación de pobreza, desigualdad y falta de acceso a justicia.
Una declaración respaldada por voces con propósito
La firma de esta Declaración en el America First Policy Institute (AFPI), con el apoyo de Jorge Martínez, Syddia Lee y la presencia de líderes como Sandy Recinos, reafirma principios que desde RATT Dominicana compartimos plenamente:
La trata hiere la dignidad humana.
Solo unidos podremos erradicarla.
Las víctimas deben ser protegidas, los agresores sancionados y la cooperación internacional fortalecida.
¿Y ahora qué? Pasar del compromiso simbólico a la acción concreta
Desde RATT Dominicana celebramos este paso, pero también insistimos: la lucha contra la trata no se gana con declaraciones, sino con políticas, presupuesto y voluntad política real.
A nivel regional, la OEA ha propuesto líneas de acción concretas, como fortalecer marcos legales, mejorar los sistemas de identificación de víctimas y asegurar su reintegración social (Foro Jurídico). En República Dominicana, se han dado pasos importantes —como la implementación de la Ley 137-03 y los esfuerzos del CONAPRED—, pero aún enfrentamos desafíos serios en detección temprana, protección integral y sanciones efectivas.
Llamado urgente desde la Fundación RATT Dominicana
Hacemos un llamado urgente a los Estados, organismos multilaterales, sociedad civil, sector privado y ciudadanía:
- A cumplir con los compromisos asumidos en la Declaración de Buena Voluntad.
- A invertir en programas reales de prevención, protección y reintegración.
- A garantizar que ninguna víctima sea ignorada, revictimizada ni silenciada.
Conclusión: no hay compromiso válido sin acción
La Fundación RATT Dominicana reafirma que la trata de personas no puede seguir siendo una tragedia silenciada ni una causa postergada. La Declaración firmada en Washington es un paso importante, pero será inútil si no viene acompañada de acciones sostenibles y tangibles.
En nombre de cada niño, niña, adolescente y mujer que ha sido explotado, hoy decimos: el mundo necesita menos promesas y más justicia.