Robert Prevost es elegido Papa y toma el nombre de León XIV
El Vaticano ha anunciado la elección de un nuevo Papa. Se trata de Robert Prevost, estadounidense con nacionalidad peruana, quien asumió el cargo bajo el nombre de León XIV.
A diferencia de su predecesor, el Papa Francisco, León XIV se presentó ante el mundo con las vestimentas tradicionales de los pontífices, marcando un retorno a ciertos símbolos históricos de la Iglesia.
El simbolismo de los zapatos papales
Francisco rompió con la tradición al usar zapatos negros en lugar de los tradicionales zapatos rojos, que han sido símbolo del papado por siglos.
El color rojo representa la sangre de los mártires y el sacrificio que implica guiar a la Iglesia. Con León XIV, estos símbolos podrían recuperar protagonismo.
¿Qué hace exactamente el Papa?
El Papa es el líder espiritual de más de 1.400 millones de católicos en todo el mundo. Los fieles lo consideran el sucesor de San Pedro, uno de los 12 apóstoles de Jesucristo.
De acuerdo con la tradición cristiana, esta conexión directa con San Pedro vincula al Papa con Jesús, convirtiéndolo en una figura de autoridad moral y guía espiritual para los creyentes.
Funciones del Papa en la Iglesia católica
El Papa preside las principales celebraciones litúrgicas del calendario eclesiástico, como Navidad y Pascua, en la Basílica de San Pedro.
También imparte la bendición «Urbi et Orbi» (“a la ciudad y al mundo”) desde el balcón del Vaticano, una tradición que sigue viva en eventos de gran relevancia religiosa.
Un pontificado que podría marcar una nueva etapa
Con la elección de León XIV, se abre un nuevo capítulo en la historia de la Iglesia. Su perfil y sus primeras decisiones podrían definir el tono de su pontificado y su visión sobre temas clave de la fe y la sociedad actual.
Fuente: BBC Mundo