El Nuevo Modelo de Servicio Policial (NMSP) se expandirá a San Carlos, Capotillo, Puerto Plata, Punta Cana y otras zonas. Conoce los avances, la capacitación y el impacto en la seguridad.
El Nuevo Modelo de Servicio Policial se expande a nuevas zonas
La Policía Nacional anunció la expansión del Nuevo Modelo de Servicio Policial (NMSP) hacia nuevas jurisdicciones priorizadas como parte de su estrategia institucional para fortalecer la seguridad ciudadana.
Las zonas que se integrarán en esta nueva etapa son: San Carlos, Villa Duarte, Capotillo, Puerto Plata, Cabarete, Sosúa, Punta Cana, Cienfuegos (Santiago) y Pedernales.
2,400 nuevos agentes se sumarán al modelo
Un total de 2,400 pasantes policiales, que actualmente se encuentran en proceso de formación, serán incorporados al modelo tras su graduación en noviembre.
Estos nuevos agentes están recibiendo capacitación en el Sistema Táctico Básico Policial, con el objetivo de reforzar sus habilidades y desempeño operativo.
Resultados positivos en zonas donde ya opera el modelo
El general Juan Hilario Guzmán Badía, subdirector general de la Policía Nacional, informó que las incidencias delictivas han disminuido en los territorios donde ya se ha implementado el NMSP.
La afirmación fue realizada durante el Encuentro Estratégico del NMSP, celebrado en el Salón Multiusos del Instituto Policial de Educación Superior (IPES), con la participación de altos mandos policiales.
Diez gerencias técnicas presentaron avances
Durante la jornada, las diez gerencias técnicas del modelo presentaron los resultados obtenidos en los primeros tres meses, identificaron áreas a mejorar y definieron las acciones estratégicas para los próximos 90 días.
Transformación desde la educación policial
La maestra Mu-Kien Adriana Sang Ben, coordinadora de la Unidad de Modernización Educativa y Desarrollo Humano, lidera el proceso de transformación académica de la Policía Nacional.
El enfoque incluye la mejora en la formación, profesionalización y enfoque de derechos humanos en el servicio policial.
Apoyo técnico internacional
La asesora Rosy Ángela Peña, de la Oficina Internacional de Asuntos Antinarcóticos (INL) de la Embajada de Estados Unidos, valoró los avances del NMSP.
Por su parte, Jimmy Ospina, asesor del Comisionado Ejecutivo para la Reforma Policial, subrayó la importancia del acompañamiento técnico para adaptar el servicio a los estándares internacionales.