Pot: Ysidro Vargas
Análisis de los fenómenos políticos más insólitos en la historia dominicana, desde Juan Bosch hasta el singular caso de Leonel y Omar Fernández.
La política dominicana ha sido escenario de eventos únicos que desafían la lógica tradicional. Desde la caída de Trujillo hasta el surgimiento de figuras como Juan Bosch, Joaquín Balaguer y Peña Gómez, el país ha presenciado fenómenos políticos extraños. En el siglo XXI, un nuevo fenómeno familiar ha llamado la atención: los Fernández.
El Legado de Tres Gigantes Políticos
Tras la dictadura de Trujillo y la Constitución de 1962, se abrió un nuevo capítulo político en la República Dominicana. Surgieron varios partidos, todos con un objetivo común: el poder.

Durante más de 40 años, tres líderes marcaron el destino del país:

- Juan Bosch: El maestro. Su ética, visión y discurso dejaron una huella imborrable.
- Joaquín Balaguer: El pragmático. Gobernó con astucia política durante 22 años.
- José Francisco Peña Gómez: El líder del pueblo. Carismático, apasionado, pero nunca logró alcanzar la presidencia.
Sus ideas representaban a todas las clases sociales, con estilos diferentes pero objetivos similares.

Un Fenómeno Único en el Siglo XXI: Los Fernández
En el siglo XXI, la política dominicana vive otro fenómeno inusual. Nos referimos al caso de los Fernández.

- Leonel Fernández: Tres veces presidente, fundador del principal partido de oposición, y líder consolidado.