La Romana-Bayahíbe es declarado primer destino turístico accesible e inclusivo de RD

MITUR y el sector privado declararon a La Romana-Bayahíbe como el primer destino turístico accesible del país, con estándares internacionales.

La Romana-Bayahíbe, primer destino turístico accesible de República Dominicana

Bayahíbe, La Altagracia. – La zona turística de La Romana-Bayahíbe fue declarada este jueves como el primer destino accesible e inclusivo de República Dominicana, en un acto encabezado por el ministro de Turismo, David Collado.

La iniciativa es fruto de una alianza público-privada, y busca garantizar el acceso universal al turismo bajo estándares internacionales de inclusión y sostenibilidad.

Un esfuerzo conjunto por la inclusión

El proyecto, llamado “Destino La Romana Accesible”, es impulsado por el Ministerio de Turismo (MITUR), la Asociación de Hoteles La Romana Bayahibe (AHRB) y el Clúster Turístico La Romana Bayahibe (CTRB), con apoyo técnico de las organizaciones Open Doors Organization y Travegali.

El acto de firma del acuerdo se realizó en el hotel Sunscape Dominicus, en Bayahíbe, y contó con la participación de representantes del sector público y privado.

Más allá de la infraestructura

“No se trata solo de cumplir normas, sino de garantizar el derecho de todos a disfrutar de nuestras playas”, expresó el ministro David Collado, al definir el acuerdo como un hito para la industria turística nacional.

El empresario Andrés Fernández, presidente de la AHRB y del CTRB, subrayó que la accesibilidad es una responsabilidad compartida, y que este esfuerzo puede servir como modelo para otros destinos del país.

Por su parte, Rafael Blanco, expresidente de ASONAHORES, resaltó la dimensión regional del proyecto:

“Esto nos coloca como líderes del turismo accesible en el Caribe. Es un avance verdaderamente significativo”.

Un cambio de mentalidad

Ana García-Sotoca, directora ejecutiva de ambas entidades turísticas, destacó el carácter integral de la iniciativa:

“Este proyecto va más allá de lo físico. Representa un cambio de mentalidad, una apuesta por la inclusión y la equidad”.

El plan contempla mejoras estructurales en las playas de Bayahíbe y Dominicus, para cumplir con los estándares internacionales de Bandera Azul, que certifican la accesibilidad, sostenibilidad y calidad ambiental de los balnearios.

Compromiso a largo plazo

El Ministerio de Turismo reafirmó su compromiso de seguir implementando políticas públicas que promuevan un turismo inclusivo, accesible y sostenible, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Comparte a travez de: