Por: Eduardo Perez
Tras varios intentos fallidos, logramos reunirnos con la coronel Francia Hernández, directora del Departamento de Trata de Personas de la Policía Nacional. Una conversación sincera que reveló a una líder comprometida y humana.
Una reunión que valió la espera
En el día de ayer, finalmente sostuvimos una esperada reunión con una destacada oficial de la Policía Nacional: la coronel Francia Hernández, directora del Departamento de Trata de Personas.
La cita no fue fácil de conseguir. Hubo varios intentos anteriores que no lograron concretarse, lo cual, siendo honesto, llegó a generar cierta molestia en nuestro equipo. Queríamos expresar nuestras inquietudes, conocer el trabajo del departamento y establecer lazos de cooperación, pero nunca logramos el encuentro… hasta ahora.
Expectativas rotas, para bien
Durante los fallidos intentos, varios oficiales nos decían: «Esa comandante es un alma de Dios». Sin embargo, confieso que mi percepción estaba nublada por el desencanto de los desplantes.
Al final, comprendimos que la falta de comunicación no fue responsabilidad de la coronel, sino de una coordinación interna deficiente. Y cuando por fin se dio la reunión, todo cobró sentido.
Una mujer con don de gente
La coronel Hernández nos recibió con humildad, pidió disculpas por los malentendidos y, con total apertura, nos ofreció una nueva fecha para continuar el diálogo. En ese momento, entendí que los comentarios positivos sobre ella no eran exageraciones ni producto de relaciones públicas. Era real.
Nos encontramos con una oficial auténticamente comprometida con la lucha contra la trata de personas. Habló con sinceridad, con conocimiento de causa y, sobre todo, con un genuino interés por proteger a los más vulnerables.
Un nuevo comienzo de colaboración
Esta reunión no solo nos permitió conocer de cerca a la coronel Hernández, sino que abrió las puertas a una colaboración futura entre nuestra fundación, y su departamento. Creemos que desde la comunicación y la visibilización podemos aportar en esta lucha que nos concierne a todos.
Desde ya, quedamos a disposición para sumar esfuerzos, compartir información y luchar contra la trata de personas.
Hacia una alianza institucional

Durante el encuentro también se discutió la posibilidad de establecer una alianza y un acuerdo interinstitucional orientado a fortalecer las capacidades del Estado en la lucha contra la trata. En representación de la RATT Internacional y países asociados, la embajadora de los derechos humanos Doris Nouel, junto al presidente de la red, Eduardo Pérez, expusieron los elementos clave del acuerdo.

Este convenio contempla la llegada al país de un equipo de expertos internacionales, encabezado por Fernando Mao, presidente de la Junta Directiva de la RATT Internacional. Mao vendrá acompañado de técnicos de la Red de Unidades de Servicio y Soporte Profesional (RUSSO), procedentes de Argentina, España y Estados Unidos. Su misión será capacitar a oficiales de la Policía Nacional y personal subalterno en metodologías actualizadas de prevención, investigación, persecución del delito y atención integral a las víctimas de trata.
Un paso firme hacia una respuesta más humana, profesional y eficaz ante un flagelo que no conoce fronteras.