El Congreso pide explicaciones tras un ataque de EE.UU. a una lancha supuestamente vinculada al Tren de Aragua que ya se dirigía de vuelta a Venezuela.
Un ataque militar de Estados Unidos contra una lancha rápida que, según la Casa Blanca, transportaba drogas desde Venezuela, ha generado nuevas interrogantes en el Congreso tras revelarse que la embarcación ya se dirigía de regreso a la costa al momento de la ofensiva.
El incidente, que involucra a una nave con 11 personas a bordo —supuestamente vinculadas a la organización criminal Tren de Aragua—, fue discutido en una sesión informativa a puerta cerrada en el Capitolio esta semana. Allí, funcionarios de seguridad nacional confirmaron que el ataque ocurrió después de que la embarcación había cambiado de rumbo, según reportaron fuentes anónimas familiarizadas con el encuentro.
Reacciones en el Congreso
La revelación ha desatado una ola de cuestionamientos por parte de legisladores que exigen claridad sobre la legalidad y justificación del uso de la fuerza en estas circunstancias.
Hasta ahora, el gobierno del expresidente Donald Trump había defendido la operación como parte de una estrategia para frenar el narcotráfico desde Venezuela y debilitar redes criminales transnacionales.
Una operación bajo la lupa
El hecho de que el ataque ocurriera cuando la lancha ya se alejaba del espacio marítimo internacional plantea dudas sobre si representaba una amenaza inmediata. Además, reaviva el debate sobre el alcance de las acciones militares estadounidenses fuera de conflicto declarado.
La conexión con el Tren de Aragua
Las autoridades estadounidenses han vinculado a los ocupantes de la lancha con el Tren de Aragua, una pandilla criminal de origen venezolano que ha expandido sus operaciones a nivel regional. Sin embargo, aún no se han hecho públicos los resultados de las investigaciones que respalden esta afirmación.
Fuente: La Nacion