Avances en Seguridad Humana y Pesca Sostenible en las Comunidades Costeras de República Dominicana

Santo Domingo, República Dominicana (enero de 2025). El Gobierno de la República Dominicana, junto con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), presentó avances clave en el proyecto «Fortalecimiento de la Seguridad Humana y la Resiliencia Frente a la Delincuencia Organizada Transnacional en las Comunidades Costeras». Con una inversión de US$ 299,950.60, el proyecto se lleva a cabo en Pedernales, Barahona y Palmar de Ocoa, y busca mejorar la seguridad y fortalecer la resiliencia de las comunidades locales frente a la delincuencia.

Capacitación y Desarrollo en Pesca Sostenible

Uno de los avances más destacados es la capacitación de 142 personas en la evaluación de la cadena de valor de la pesca, lo que permitirá impulsar prácticas pesqueras más sostenibles y rentables en las zonas costeras. Este componente busca garantizar que la pesca no solo contribuya al desarrollo económico, sino que también se haga de manera responsable y respetuosa con el medio ambiente.

Colaboración Gubernamental e Internacional

El proyecto cuenta con el apoyo de varias instituciones nacionales, incluyendo los ministerios de Relaciones Exteriores, Agricultura, Economía, Defensa, y el Consejo Nacional de Drogas, así como organismos internacionales como la UNODC y la FAO. Estas alianzas son fundamentales para garantizar un enfoque integral que no solo combata la delincuencia organizada, sino que también promueva el desarrollo sostenible en las regiones costeras.

Aporte de la Armada Dominicana y FAO

El proyecto también ha recibido el apoyo de la Armada Dominicana, que donará tres embarcaciones ecológicas para beneficiar a 191 pescadores. Estas embarcaciones mejorarán la eficiencia pesquera y ayudarán a reducir el impacto ambiental. Rodrigo Castañeda, representante de la FAO, destacó el papel fundamental de la pesca en la seguridad alimentaria del país y en el desarrollo económico de las comunidades costeras.

Participación Internacional y Local

Durante la reunión técnica, también participaron autoridades clave, como Olaya Dotel Caraballo, viceministra de Cooperación Internacional, y Julia Sánchez, coordinadora residente del Sistema de las Naciones Unidas en República Dominicana. Estos esfuerzos conjuntos apuntan a generar un impacto positivo no solo en la seguridad, sino en el bienestar social y económico de las comunidades.

Conclusión: Hacia un Futuro Sostenible

Este proyecto no solo busca combatir la delincuencia organizada, sino también fomentar un modelo de desarrollo basado en la sostenibilidad y la pesca responsable. Con el apoyo de entidades nacionales e internacionales, se espera que este esfuerzo contribuya al crecimiento económico y la seguridad alimentaria de las comunidades costeras de la República Dominicana.

Comparte a travez de: