República Dominicana prueba su primer sistema de alertas masivas

Por: Patria Heredia

República Dominicana prueba su Sistema Nacional de Alertas para enviar notificaciones masivas, inmediatas y geolocalizadas ante emergencias.

República Dominicana prueba su primer sistema de alertas masivas

Santo Domingo – La vicepresidenta Raquel Peña y el presidente del Consejo Directivo de INDOTEL, Guido Gómez Mazara, encabezaron la primera prueba técnica del Sistema Nacional de Alertas, una nueva herramienta que permitirá enviar mensajes de emergencia de forma masiva, inmediata y geolocalizada a teléfonos móviles en situaciones críticas.

¿Qué es el Sistema Nacional de Alertas?

El Sistema Nacional de Alertas es una plataforma tecnológica que permitirá enviar notificaciones en tiempo real a celulares ubicados en zonas específicas ante una emergencia o desastre natural.

Este avance busca salvaguardar vidas mediante el uso de la tecnología Cell Broadcast (CB), un sistema más rápido y preciso que los mensajes SMS tradicionales.

Una colaboración interinstitucional

El proyecto involucra a múltiples entidades nacionales e internacionales:

  • Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL)
  • Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1
  • Policía Nacional
  • Ministerio Público
  • Centro de Operaciones de Emergencias (COE)
  • Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley (INL)
  • Embajada de los Estados Unidos

Todos estos organismos suman esfuerzos para fortalecer la seguridad pública y la capacidad de respuesta ante emergencias.

La primera prueba: tecnología en acción

La primera prueba del sistema se realizó con la red de Claro Dominicana, mediante dispositivos Android.

Fue la primera prestadora en adaptar sus sistemas a la tecnología Cell Broadcast, que permite enviar mensajes únicamente a las zonas de riesgo sin saturar la red.

Alertas en dos niveles: emergencias y desastres

El sistema contempla dos tipos de alerta, ambos bajo la coordinación del COE:

  • Emergencias: como desaparición de menores u otras situaciones urgentes.
  • Desastres: como huracanes, terremotos, tsunamis o inundaciones.

Esta herramienta permitirá actuar con mayor rapidez en momentos críticos.

“Salvar vidas en tiempo real”

El presidente del Consejo Directivo de INDOTEL, Guido Gómez Mazara, subrayó la importancia del tiempo en situaciones de desaparición infantil:

“Las estadísticas internacionales muestran que el 80 % de los menores desaparecidos muere en las primeras 24 horas. La rapidez en la emisión de alertas es literalmente una herramienta para salvar vidas”.

Tecnología, coordinación y ciudadanía

El director del 911, Rijo Gómez, añadió:

“Damos un paso firme hacia un futuro donde la tecnología, la coordinación interinstitucional y la participación activa de la ciudadanía se combinan para salvar vidas”.

Próximos pasos

Con esta primera prueba, República Dominicana inicia la implementación progresiva del Sistema Nacional de Alertas, en coordinación con las prestadoras telefónicas y organismos de seguridad.

El objetivo es claro: proteger la vida y seguridad de la población en cualquier parte del país.

Comparte a travez de: