Faride Raful aboga por transformación policial democrática en MISPA VIII

Faride Raful abogó por una transformación policial integral, democrática y orientada al servicio público durante la clausura de MISPA VIII en Santiago.

Durante MISPA VIII, la ministra Faride Raful llamó a una transformación policial en República Dominicana, basada en derechos humanos, proximidad comunitaria y ética institucional. El evento concluyó con acuerdos regionales históricos para fortalecer la seguridad ciudadana.

Raful: “La transformación policial debe ser integral y democrática”

Durante la clausura de la Octava Reunión de Ministros en Materia de Seguridad Pública de las Américas (MISPA VIII), celebrada en Santiago, República Dominicana, la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, hizo un firme llamado a consolidar una transformación policial en República Dominicana y en toda la región.

Compromisos asumidos en la transformación policial en República Dominicana

Raful insistió en que la transformación debe ser integral, con enfoque en el respeto a los derechos humanos y el servicio público. Durante su discurso, enfatizó que los cambios deben sentirse en la vida cotidiana de los ciudadanos y no solo en las declaraciones institucionales.

República Dominicana liderará equipos técnicos de seguridad en la OEA

Durante la reunión, la República Dominicana fue elegida por aclamación para presidir dos equipos técnicos clave de la OEA: el de Gestión Policial y el de Servicios de Emergencia y Seguridad. Este nombramiento refuerza el liderazgo del país en materia de políticas públicas en seguridad.

Principales acuerdos de MISPA VIII

La ministra Faride Raful presentó los principales acuerdos alcanzados por los países miembros de la OEA durante MISPA VIII:

  • Políticas públicas basadas en evidencia: creación de observatorios de seguridad ciudadana.
  • Transformación institucional: modelos policiales centrados en la comunidad y derechos humanos.
  • Proximidad policial: fortalecimiento del vínculo entre policías y ciudadanía.
  • Modernización tecnológica ética: uso de IA y análisis de datos sin vulnerar la privacidad.
  • Cooperación regional: impulso a REDPPOL y creación de un Fondo Fiduciario para formación.
  • Lucha contra la ciberdelincuencia: marcos legales armonizados y centros de monitoreo regionales.

Un legado de cooperación para toda América

La ministra agradeció el respaldo de la OEA y otros organismos. Subrayó que el enfoque inclusivo de MISPA VIII refuerza la legitimidad de las decisiones adoptadas. “La cooperación nos une y los resultados alcanzados nos inspiran a seguir adelante”, concluyó Raful.

Palabras de la vicepresidenta Raquel Peña

La vicepresidenta Raquel Peña también valoró los logros de MISPA VIII, destacando el enfoque nacional en el combate a la delincuencia y el ciberdelito. Resaltó que el país trabaja de forma activa para garantizar la seguridad de todos los ciudadanos.

Comparte a travez de: